Cartagena de Indias, una joya del Caribe colombiano, ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y belleza natural. Si tienes tres días para explorar esta encantadora ciudad, aquí tienes un itinerario detallado y algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita. Prepárate para sumergirte en la magia de Cartagena
Con su mezcla de historia colonial, playas caribeñas, vida nocturna y gastronomía, Cartagena es un lugar ideal para una escapada. Si planea una visita, aquí tienes el itinerario perfecto sobre qué hacer en Cartagena en 3 días. Además, encuentra algunos consejos locales, recomendaciones de transporte y consejos para ahorrar dinero.
¿Qué hacer en Cartagena? Día 1: Centro Histórico, murallas e inolvidable puesta de sol
El centro histórico de Cartagena es una visita obligada para los viajeros que deseen explorar las encantadoras calles y la vibrante cultura de Colombia. Desde la inmensa fortaleza Castillo San Felipe de Barajas hasta el colorido arte callejero, hay un montón de cautivadoras vistas que te harán tropezar mientras deambulas por la ciudad.
A los amantes de la gastronomía les encantará saborear los mercados locales, las cafeterías y los restaurantes que ofrecen platos tradicionales como la bandeja paisa y las arepas. Tanto si buscas una experiencia de compras única como lugares históricos, hay un sinfín de cosas que hacer en Cartagena que la convierten en un destino apasionante.
En el recorrido por la ciudad amurallada, asegurate de visitar:
- La Torre del Reloj
- La Plaza de los Coches
- El Palacio de la Inquisición
- La Catedral de Santa Catalina de Alejandría
Consejo: Realiza un tour a pie guiado por la mañana temprano (de 7 a 9 h.) para evitar el calor y las aglomeraciones.
Al llegar a Cartagena, es muy recomendable hacer una visita guiada a pie para apreciar realmente la cautivadora belleza de la ciudad y hacerse una idea de su rica historia. E
stos recorridos ofrecen una exploración en profundidad de los monumentos más emblemáticos, las joyas ocultas y la vibrante cultura local. Una sugerencia apreciada es embarcarse en una visita a pie gratuita, que ofrece una visión completa de la historia de la ciudad y de los lugares significativos, dirigida por guías expertos y apasionados que dan vida a los encantadores relatos de Cartagena.
Caminando por las sinuosas calles y animadas plazas, te cautivará la grandeza arquitectónica, el colorido arte callejero y la cálida hospitalidad de la gente. Además, es una oportunidad excelente para interactuar con los lugareños, conocer las tradiciones y costumbres de Cartagena y obtener valiosas perspectivas sobre el pasado, el presente y el futuro de la ciudad.
La experiencia envolvente de un recorrido a pie mejora tu comprensión y aprecio del encanto polifacético de Cartagena, una ciudad que palpita con vida e historia a cada paso.
Visitar la Torre del Reloj
Un aspecto ineludible de tu visita a Cartagena es la oportunidad de contemplar la icónica Torre del Reloj. Esta majestuosa estructura sirve como entrada principal a la ciudad amurallada y es símbolo del pasado histórico y del esplendor arquitectónico de la ciudad. Además de su importancia histórica y cultural, la Torre del Reloj ofrece una ubicación escénica y céntrica para comenzar tu exploración de la ciudad, lo que la convierte en el punto de partida perfecto para adentrarse en el cautivador encanto del Centro Histórico. Su llamativa presencia y el pintoresco entorno crean un marco cautivador para las fotos en grupo y los retratos individuales, conservando el recuerdo de tu encantadora estancia en Cartagena.
Almuerzo en la Plaza de Bolívar
En medio de la energía histórica y bulliciosa de la Plaza de Bolívar, te espera un almuerzo tranquilo y delicioso en el encantador restaurante de esta emblemática plaza. Rodeado de obras maestras arquitectónicas y el animado zumbido del vibrante pulso de la ciudad, saborea los sabores tradicionales de la región mientras te deleitas con un delicioso viaje culinario. Desde las delicias saladas del marisco local hasta el atractivo aromático y reconfortante del café colombiano, la oferta culinaria de la Plaza de Bolívar presenta una mezcla de sabores ricos y auténticos que rinden homenaje al patrimonio cultural de la región.
Cena en Getsemaní o Centro Histórico
Concluir el día con una experiencia culinaria revitalizante y memorable en el ecléctico y artístico barrio de Getsemaní es una forma adecuada de saborear la esencia de Cartagena. La energía sin par del barrio, el colorido arte callejero y la calidez de sus gentes crean un telón de fondo acogedor y vibrante para un viaje culinario inolvidable.
Sumérgete en el innovador y diverso menú que ofrecen los restaurantes locales, donde las recetas tradicionales se reinventan y elevan, mostrando los proezas culinarias y la creatividad que prosperan en este enclave dinámico y culturalmente rico. Desde el delicioso ceviche hasta las sabrosas arepas, los sabores de Getsemaní son un fiel reflejo del espíritu innovador y el ingenio culinario de la ciudad, que dejarán una impresión duradera en tu paladar y en tu corazón.
Sitios que vale la pena Probar
Deléitate con platos típicos como arroz de coco, pescado frito y patacones en un restaurante tradicional. Entre los lugares recomendados se encuentran:
- La Cevichería
- Carmen Cartagena
- La Mulata
- Murallas
¿Qué hacer en Cartagena? Día 2: Islas del Rosario y Disfrutar de la Playa
Las islas del Rosario frente a la costa de Cartagena, Colombia, ofrecen a los visitantes una gran oportunidad de explorar una de las joyas ocultas del Caribe. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral repletos de peces, no es de extrañar que esta zona atraiga a los viajeros que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la vida ciudadana.
Lo que hay que hacer en Cartagena propiamente dicha es variado y emocionante; desde lugares históricos como el Castillo San Felipe de Barajas hasta vibrantes actividades de vida nocturna, hay muchos lugares que visitar y cosas que hacer. Las Islas del Rosario añaden otra capa de aventura y belleza a Cartagena, convirtiéndola en una experiencia realmente inolvidable.
Este día es para relajarte en playas de arena blanca y aguas cristalinas. Tienes varias opciones de islas recomendadas según lo que quieras:
- Isla Cholón: más fiestera
- Isla Grande: más tranquila
- Playa Blanca (Barú): accesible por tierra
Barú, frente a la costa de Cartagena, Colombia, es una joya oculta para cualquier viajero que busque una excursión de un día emocionante y serena. Un día en la isla promete mucho que explorar y disfrutar en su impresionante entorno.
Ya sea buceando en los vibrantes arrecifes de Playa Blanca o navegando alrededor de los islotes cercanos para ver qué vida salvaje te espera, sin duda habrá algo que te entretenga. Por supuesto, si lo tuyo es la relajación, descansar en una de las playas vírgenes de Barú con una bebida fría puede ser una forma tan gratificante de pasar el día. La isla también puede ofrecer delicias gastronómicas, como pescado del Caribe recién capturado directamente en su mesa o en otro lugar de Cartagena. Cualquiera que sea la actividad que elija hacer en la isla de Barú, seguramente creará recuerdos duraderos de su estancia en Colombia.
Planes recomendados
- Snorkeling en arrecifes de coral
- Almuerzo con pescado fresco en la isla
- Hamacas y cócteles frente al mar
¿Qué hacer en Cartagena? Día 3: Castillo de San Felipe y Bocagrande
Si buscas qué ver en Cartagena, visitar el Castillo de San Felipe es una visita obligada. Esta fortaleza del siglo XVI es la mayor de Colombia y del Caribe, y presume de una historia que se remonta a cientos de años. Se construyó para proteger la ciudad de los piratas, pero hoy ofrece a los visitantes hermosos paisajes y una visión del pasado colonial de Colombia.
Podrás admirar la impresionante arquitectura y disfrutar de unas vistas impresionantes desde lo alto de los muros del castillo, tanto sobre la ciudad de Cartagena como sobre el Mar Caribe. También existen túneles muy bien conservados que demuestran cómo se transportaban armas por el castillo, creando una línea ininterrumpida de defensa.
Tanto si le interesa conocer la ingeniería militar centenaria como si sólo quiere disfrutar de unas vistas impresionantes, visitar el Castillo de San Felipe durante su estancia en Cartagena será sin duda uno de los momentos culminantes de su viaje.
Bocagrande es un hermoso barrio costero de Cartagena, Colombia. Es conocido por sus impresionantes playas, sus modernos rascacielos y su gran variedad de restaurantes. Los visitantes de Bocagrande pueden encontrar un montón de cosas que hacer y lugares que explorar.
Con su vibrante vida nocturna y un montón de actividades al aire libre como buceo y paseos a caballo, aquí hay algo para todos los gustos. La playa es perfecta para nadar o simplemente descansar al sol mientras se empapan de las hermosas vistas del Caribe.
Quienes deseen vivir una emocionante aventura en las aguas pueden realizar una excursión en barco a las islas cercanas o practicar la pesca en alta mar. Bocagrande también cuenta con numerosos lugares históricos y atractivos culturales que narran la historia de esta antigua ciudad. Lo que hay que ver en Cartagena incluye, sin duda, Bocagrande, con sus impresionantes playas, sus modernos alojamientos de lujo, su deliciosa cocina y su rica cultura
Cartagena de Indias ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural que puede experimentarse en sólo 3 días. Con un itinerario bien planificado y algunos consejos, puedes aprovechar al máximo tu visita a esta encantadora ciudad del Caribe. Desde explorar el centro histórico hasta relajarte en hermosas playas, esta ciudad tiene algo para todos. Así que haz las maletas y prepárate para una aventura inolvidable en Cartagena
Consejos prácticos para viajar a Cartagena
Mejor época para ir
- Diciembre a abril: temporada seca, ideal para playa.
- Evita Semana Santa o festivos si buscas tranquilidad.
Presupuesto aproximado diario
- Económico: $50 USD/día (hostel + comida local + transporte público)
- Medio: $80–100 USD/día (hotel boutique + restaurantes + tour)
- Lujo: $150+ USD/día
Transporte interno
- Caminatas en el centro
- Taxis y apps (InDriver, Uber)
- Lancha para las islas
Seguridad
- Es una ciudad turística, pero mantén precauciones típicas:
- No lleves objetos de valor visibles
- Evita caminar solo de noche en zonas aisladas
- Negocia precios antes de tomar taxis o tours
No olvides Ropa adecuada y mucha Protección Solar
Dado el clima cálido y húmedo de Cartagena, es esencial meter en la maleta y llevar la ropa adecuada para garantizar la comodidad y protegerse del sol. Se recomiendan tejidos ligeros y transpirables y calzado cómodo para explorar los lugares de interés y las atracciones históricas de la ciudad.
Además, es imprescindible ponerse un sombrero de ala ancha y gafas de sol, así como aplicar generosas cantidades de crema solar para protegerse del intenso sol tropical. Mantenerse bien hidratado y buscar zonas sombreadas cuando sea necesario aumenta aún más tu comodidad y bienestar general mientras participas en la gran variedad de actividades al aire libre y excursiones que ofrece la vibrante ciudad.
Preguntas frecuentes sobre Cartagena
¿Cuántos días son suficientes en Cartagena?
3 días es ideal para conocer lo esencial, pero 5 te permite explorar más playas e islas.
¿Qué ropa llevar?
Ropa ligera, bloqueador solar, sombrero, sandalias y traje de baño. Las noches pueden ser húmedas.
¿Se puede pagar con tarjeta?
Sí, en la mayoría de lugares turísticos, pero lleva algo de efectivo para compras menores o lugares pequeños.