crossorigin="anonymous">
¿Qué ver en Cartagena?

¿Qué ver en Cartagena?

Cartagena de Indias es Patrimonio Nacional de Colombia desde 1.959 y Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1.984 y en el año 2007 su arquitectura militar se convirtió en la cuarta Maravilla de Colombia. Te sorprenderás con todos los lugares que puedes ver en Cartagena.

Cartagena es una ciudad cargada de historia y de recuerdos de la época de la colonización española, caminar por su hermosa ciudad amurallada llena de iglesias, casas, plazas y calles empedradas te hacen sentir en otra época.

Es una de las ciudades más románticas de Colombia y el sueño de muchos es poder casarse aquí, en la cuarta maravilla de Colombia. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? La Ciudad Amurallada

Cartagena es una ciudad ideal para caminar ya que la mayoría de sus atractivos turísticos se concentran en la Ciudad Amurallada, allí puedes encontrar diferentes tipos de hoteles, restaurantes, bares y cafés donde puedes apreciar el Mar Caribe desde las murallas tomándote un cóctel de coco. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? La torre del reloj

Es una ciudad que tiene mucha actividad y encanto en las noches, donde puedes disfrutar un paseo a caballo por la ciudad, bailar en una de sus discotecas famosas ó relajarte viendo el atardecer caer sobre las murallas.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Mira la ciudad iluminada

La mejor época para viajar es desde finales de noviembre hasta abril para disfrutar de un clima más seco y sin lugar a dudas el mejor lugar para hospedarse es en la Ciudad Amurallada, sin embargo lugares como Bocagrande también te ofrecen una oferta única de hoteles, restaurantes y playa.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Bocagrande

Aunque Cartagena es un lugar único para disfrutar de la Ciudad Amurallada, si tu plan es playa, brisa y mar te recomendamos visitar las islas que quedan cerca donde encontrarás arena dorada junto al hermoso Mar Caribe.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus atardeceres

Esperamos que esta guía de qué hacer y qué ver en Cartagena te sirva para planificar tu viaje y sacar el máximo provecho a tu visita. Cartagena es una ciudad increíble que no te defraudará.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? El centro de la ciudad

Historia de Cartagena

La Bahía de Cartagena fue descubierta por Alonso de Ojeda en 1.501, 32 años después Pedro de Heredia desembarca en el lugar sacando a los indígenas de la zona el 14 de enero de 1.533, sin embargo siguió buscando un lugar cerca a un río para instalar su capitanía, al no encontrarlo el 1 de junio de 1.533 funda Cartagena.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Su arquitectura de la época colonial

La colonización de Cartagena de Indias duró desde 1.533 hasta 1.81, las primeras plazas que se construyen en la ciudad son la Plaza Mayor y la Plaza del Mar. La ciudad tuvo un rápido crecimiento por ser un puerto comercial con los demás países comercializando oro, esmeraldas y otras riquezas. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus calles coloniales

Así como San Andrés, Providencia y Santa Marta, Cartagena también tuvo varios ataques de piratas, que la obligaron a construir fuertes para protegerse.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus murallas

La ciudad sufrió cerca de 6 ataques de piratas por tener una ubicación geográfica estratégica como quedar cerca de la desembocadura del río magdalena, en el paso del istmo de Panamá generando un interés de la corona española tanto que en 1.574 se le concedió el título de ciudad.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus carrozas

Cartagena tuvo que padecer la inquisición desde 1.610 hasta la revolución del 11 de noviembre de 1.811, luego regreso por Pablo Morillo y finalmente se acabó en el año 1.821. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Su arquitectura militar

La fortificación de Cartagena comenzó desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, el imperio militar español necesitaba protegerse de sus enemigos como Inglaterra y Francia y para eso militarizó toda la ciudad y construyó importantes castillos y fuertes como el Castillo de San Felipe y las Bóvedas de Cartagena. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus coloridos balcones

Finalmente, Cartagena logra su independencia el 11 de noviembre de 1.811, un periodo muy largo ya que duró 10 años, hasta el 10 de octubre de 1.821.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus cañones

Datos curiosos sobre Cartagena

  • El nombre de Cartagena viene de la ciudad española Cartagena de Levante.
  • Cartagena fue la mejor fortificación de América durante la época de la colonia construida por un ingeniero italiano llamado Bautista Antonelli.
¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus casas coloniales
  • Las Bóvedas de Cartagena fueron el último edificio militar construido por España en Cartagena de Indias. 
  • Cartagena es la Ciudad Heroica de Colombia ya que resistió durante 10 años la lucha por su independencia.
¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Laguito
  • El Concurso Nacional de Belleza es celebrado en esta hermosa ciudad desde 1.934.
  • Cartagena tiene el sistema portuario de mayor movimiento en Colombia
  • La famosa Isla Barú realmente no es una isla sino una península delimitada por la Bahía de Cartagena, el Canal de Dique y el Mar Caribe. 
¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus calles coloniales

Principales cosas que hacer en Cartagena

  • Visita los principales monumentos de la ciudad como la India Catalina, Los Zapatos Viejos y Los Pegasos.
  • Si te gustan los graffitis puedes dar un paseo por el barrio Getsemaní y apreciar la cultura local
  • Escápate a una de sus islas paradisíacas como son la Isla Tierra Bomba, Isla Múcura, o la Isla San Bernardo. Encuentra un tour aquí
¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus islas paradisíacas
  • Participa en los festivales de la ciudad como el Festival Internacional de Música que se celebra en enero ó el Festival internacional de Cine y Televisión en marzo. 
  • Báñate en las playas más bonitas dentro de Cartagena como son la Playa Castillo Grande y Playa la Boquilla.
¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Playas en Cartagena

Principales lugares que ver en Cartagena

Ciudad Amurallada y Torre del Reloj: Las Murallas de Cartagena se construyeron durante la época de la colonización española para defender a la ciudad de atracos e invasiones. Habían dos entradas, pero principal se llamaba la Boca del Puente. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus fortificaciones

Allí había una capilla y un cuarto de armamento y en la bóveda estaba el puente de San Francisco. La Torre del Reloj se construyó al final.Es uno de los lugares impresionantes que ver en Cartagena.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Su Ciudad Amurallada

Bóvedas de Cartagena de Indias: Fueron construidas durante la época de la colonización española entre 1.792 y 1.796, en medio de los Fuertes de Santa Clara y Santa Catalina con el fin de guardar municiones.  

Sin embargo durante el período republicano se utilizaron como cárceles. Hoy en día, en las 23 bóvedas se encuentran almacenes de souvenirs y artesanías.Es uno de los lugares impresionantes que ver en Cartagena. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Su arquitectura militar

Castillo de San Felipe de Barajas: Fue una fortaleza militar construida durante la época de la colonización española en la ciudad, una de las más grandes construidas por los españoles en América. 

Fue edificado en la Colina de San Lázaro, por eso al principio se llamó Castillo de San Lázaro y sirvió para proteger a la ciudad de ataques desde la Bahía de Cartagena. Es uno de los lugares impresionantes que ver en Cartagena.

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Castillo de San Felipe

Islas del Rosario: No te pierdas la experiencia de visitar estas hermosas islas que quedan a 60 minutos en lancha de Cartagena, donde podrás practicar diferentes deportes náuticos como buceo, snorkel, kayak,windsurf, surfing. Es uno de los lugares impresionantes que ver en Cartagena. Encuentra un tour aquí

¿Qué ver en Santa Marta?
¿Qué ver en Cartagena? Islas del Rosario

Las islas del Rosario son un archipiélago pequeño que tiene 28 islas, la más conocida es Playa Blanca en la cual encontrarás arena blanca y aguas cristalinas, otras islas conocidas son Isla Pelicano, Isla Grande, Isla del Sol ó Isla del Encanto, muchas de estas islas son privadas y otras son hoteles de lujo donde podrás vivir una aventura paradisíaca. 

Barú: Es uno de los lugares más famosos ubicada a 40 minutos en lancha desde Cartagena. Sus únicas playas públicas se llaman Playa Blanca ó Playa Puntilla, por su arena blanca que contrasta con el azul del mar.

Su fondo se ve perfecto por las aguas cristalinas, lo cual favorece ver los corales y los peces de colores. Los mejores planes a parte de disfrutar de la playa, brisa y mar son los deportes acuáticos y el avistamiento de aves. Es uno de los lugares impresionantes que ver en Cartagena. Encuentra un tour aquí

¿Qué ver en Santa Marta?
¿Qué ver en Cartagena? Barú

Aviario Nacional de Colombia: Es el aviario más grande de América, cuenta con más de 138 especies de aves y tiene 1.800 ejemplares, donde puedes observar aves como la grulla corona, los flamencos, el águila arpía y el tucán. Encuentra un tour aquí

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena?

Volcán del Totumo: Si quieres vivir la experiencia de bañarte con lodo puedes ir al Municipio de Santa Catalina cerca a Cartagena y subir por unas escaleras rústicas 20 metros hasta el cráter del cono volcánico. 

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? La Torre del Reloj

Cartagena es un lugar increíble, una ciudad especial en Colombia, tal vez una de las más hermosas que podrás encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué hacer y qué ver en Cartagena te sirva para planificar y sacar el máximo provecho de tu viaje. Encuentra un tour aquí

¿Qué ver en Cartagena?
¿Qué ver en Cartagena? Sus iglesias y plazas

Colombia es un país increíble lleno de biodiversidad y riqueza natural. Un país lleno de lugares que te sorprenderán y te dejarán sin aliento.  Aprovecha al máximo tu viaje en Colombia con nuestras guías de viajes, para saber que ver y que hacer en cada ciudad:

¿Qué ver en Providencia?

¿Qué ver en el Amazonas?

¿Qué ver en la Guajira y el Cabo de la Vela?

¿Qué ver en Caño Cristales?

¿Qué ver en Santa Marta?