crossorigin="anonymous">
que ver en el Desierto de la Tatacoa

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?

El Desierto de la Tatacoa más conocido como el planetario natural de Colombia para ver las 48 constelaciones, los astros, las bóvedas celestes y las famosas estrellas fugaces. Te sorprenderás con todos los lugares que puedes ver en el Desierto de la Tatacoa.

Un lugar único en Colombia para la observación del firmamento, un plan para los enamorados y para las personas que les gusta los planes en la naturaleza; perderte en el desierto rojo y gris es una experiencia que no olvidarás jamás. 

El Desierto de la Tatacoa está ubicado cerca del Municipio de Villavieja en el departamento de Huila, Colombia, entre el río Magdalena y la Cordillera Oriental. El desierto cuenta con una extensión de 330 kilómetros cuadrados, la cual se divide en Desierto rojo, el cual está ubicado en la zona del Cusco y Desierto gris, ubicado en la zona de los Hoyos. 

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? El Desierto Rojo

El Desierto rojo tiene grandes dunas y estoraques de diferentes formas acompañados de cactus, en cambio, el Desierto gris tiene varias áreas compuestas de miradores, piscinas naturales, piscinas de lodo y formaciones en piedra que harán volar tu imaginación. 

El Desierto rojo ocupa la parte más pequeña del desierto y es ideal para ver el atardecer tomando una cerveza fría en uno de los miradores de la zona, en cambio, el Desierto gris ocupa la mayor parte del desierto muy rica en potasio, azufre y magnesio, desde aquí puedes visitar el sector de ventanas, las Torres Gemelas, el Salto de Matamocho, el Valle de los Fantasmas, los Hoyos y el Zoológico de las Arenas.

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? El Desierto Gris

En el Desierto de la Tatacoa puedes encontrar serpientes cascabel, arañas, escorpiones, águilas, lagartos y comadrejas. 

Para llegar al Desierto de la Tatacoa sino vas en carro, debes tomar un bus en el Terminal de Transportes de Neiva con rumbo al Municipio de Villavieja, el cual queda a 40 minutos. Desde ahí puedes tomar un tuc tuc al Desierto de la Tatacoa. Si quieres recorrer Neiva en bicicleta, encuentra un tour aquí

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Sus atardeceres

Te recomendamos quedarte cerca al Observatorio para que puedas vivir la magia del desierto de noche, además puedes ir caminando al desierto rojo. Aquí encontrarás desde hamacas hasta hoteles 5 estrellas para todos los gustos!

Esperamos que esta guía de qué hacer y qué ver en el Desierto de la Tatacoa te sirva para planificar tu viaje y sacar el máximo provecho a tu visita. El Desierto de la Tatacoa es un lugar increíble que no te defraudará.

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? El amanecer

Historia del Desierto de la Tatacoa

La historia del Desierto de la Tatacoa se remonta al Período Terciario y a la época Pleistocénica, donde era un jardín con muchas flores, árboles y ríos que poco a poco se fue secando hasta convertirse en un bosque seco tropical. Se han encontrado fósiles de moluscos, tortugas, roedores, armadillos, de más de 60.000 años.

Este bosque fue encontrado por el famoso conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, quién pisaba estas tierras en busca de oro. Al ver la zona tan árida la llamó el Valle de las tristezas en 1.538.

Su nombre viene porque a las serpientes cascabel las conocen localmente en el departamento como tatacoas. 

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Su Fauna y Flora

Datos curiosos del Desierto de la Tatacoa

  • El Desierto de la Tatacoa es la segunda zona más árida y exótica de Colombia, por la cantidad de fósiles que se han encontrado en la zona.
  • El Desierto de la Tatacoa es es el primer destino en Colombia para el turismo astronómico otorgado por la Fundación Starlight.
  • Sabías que el Desierto de la Tatacoa se convierte en Octubre en uno de los mejores festivales para los amantes de la Música Electrónica, Techno, House y Tech House. Durante tres días, de día y de noche se reúnen los mejores artistas para hacer vibrar el desierto y a sus espectadores que tendrán zona de camping, zona de alimentación y zona VIP. 
  • El color rojo y gris del Desierto de la Tatacoa se da por los minerales del suelo, el color rojo lo da el magnesio y el zinc y el gris lo da el calcio, el fósforo y las cenizas volcánicas.
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Sus dunas
  • El Desierto de la Tatacoa no es un desierto sino un Bosque Seco Tropical, ya que tiene 1.000 milímetros de lluvia al año con poca vegetación y algunas fuentes de agua.
  • En el desierto hay un Ovnipuerto que fue construido en el 2008 para el aterrizaje de naves extraterrestres ó seres del más allá, construido con 15.000 piedras del desierto.

Principales cosas que hacer en el Desierto de la Tatacoa

  • Visita el desierto en cuatrimoto, en bicicleta ó en tuc tuc y recorre los mejores miradores de la zona roja y blanca del Desierto de la Tatacoa. Encuentra un tour en bicicleta  aquí
  • Acampa ó quédate en hamaca para disfrutar las noches en pleno Desierto de la Tatacoa.
  • Camina por el ovnipuerto en el desierto, un lugar sanador para canalizar tu energía.
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Los miradores de la zona
  • Disfruta de dos de las siete lluvias de estrellas que ocurren en el universo, desde el Desierto de la Tatacoa puedes disfrutar de dos llamadas Perseidas y Gemínidas, las Perseidas van del 11 al 13 de agosto y las Gemínidas van del 7 al 17 de diciembre. 
  • Prueba los chocolates que se cultivan en el desierto y la comida local.
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Prueba la comida local
  • Camina por los senderos Cuzco, Hoyos y Xilópalos y disfruta de los cactus de hasta 7 metros de altura.

Principales lugares que ver en el Desierto de la Tatacoa

Mirador del Cusco: es un mirador donde puedes ver la zona roja del desierto de la tatacoa. También desde aquí puedes hacer un recorrido a pie por todas las formaciones rojas del desierto, está muy bien delimitado si no vas con guía. Es un lugar impresionante que ver en el Desierto de la Tatacoa

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Sus formaciones rocosas

Piscinas del desierto: es un plan muy bueno después de una caminata por la zona gris del Desierto de la Tatacoa. Hay piscinas naturales de color verde y azul en diferentes zonas, también te puedes dar un baño de lodo para dejar tu piel como nueva. 

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Date un baño refrescante en sus piscinas

Observatorio del Desierto de la Tatacoa: Si es tu día de suerte, puedes ir al observatorio en noches despejadas para escuchar todo sobre la astronomía y poder ver las constelaciones, las estrellas, las galaxias, las nebulosas, los planetas, la luna disfrutando del silencio del desierto. Es otro de los lugares imperdibles que ver en el Desierto de la Tatacoa

Los Hoyos: es la zona más conocida del desierto gris. Desde aquí puedes tomar muy buenas fotos de las dunas de arenas que crean formaciones únicas, formando el famoso zoológico de las arenas.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Desierto de la Tatacoa.

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?

Otros Lugares que puedes visitar en el Huila

¿Qué ver en Yaguara Huila?
¿Qué ver en Yaguara Huila? El Embalse de Betania

Embalse Represa de Betania: es un embalse muy bonito ubicado en la desembocadura del río Yaguará, con una superficie de 7.400 hectáreas y una profundidad de 76 metros. Construido para la generación de energía eléctrica, para controlar el caudal del río Magdalena y para la piscicultura, donde puedes encontrar paisajes únicos con paredes rojas que contrastan con el agua del embalse.

¿Qué ver en el Embalse de Betania?
¿Qué ver en el Embalse de Betania? Los criaderos de tilapia

Betania es el más gigante criadero de tilapia roja y mojarra en Colombia, donde puedes practicar diferentes deportes acuáticos como el esquí, el buceo y la navegación. 

¿Qué ver en el Embalse de Betania?
¿Qué ver en el Embalse de Betania? Sus montañas rojas

Parque Arqueológico de San Agustín: Pertenece al Parque Arqueológico Nacional de Tierra Adentro. Es uno de los lugares arqueológicos más importantes de Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1.995. Espera una entrada en el blog. Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Huila.

Termales de Rivera: son otro paraíso natural del departamento, un lugar tranquilo cargado de energía para olvidarse del mundo y del cansancio de las actividades diarias, sus aguas ricas en minerales ayudan a combatir problemas musculares, esqueléticos, arteriosclerosis, afecciones cardiovasculares y el famoso estrés. Sus aguas tiene efectos sedantes y relajantes para devolverte calma y vitalidad. 

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?

El Desierto de la Tatacoa es un lugar increíble, un lugar especial en Colombia, tal vez uno de los más hermosos que podrás encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué hacer y qué ver en el Desierto de la Tatacoa te sirva para planificar y sacar el máximo provecho de tu viaje. Encuentra un tour aquí

¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa?
¿Qué ver en el Desierto de la Tatacoa? Sus Cactus enormes

Colombia es un país increíble lleno de biodiversidad y riqueza natural. Un país lleno de lugares que te sorprenderán y te dejarán sin aliento.  Aprovecha al máximo tu viaje en Colombia con nuestras guías de viajes, para saber que ver y que hacer en cada ciudad:

¿Qué ver en Providencia?

¿Qué ver en el Amazonas?

¿Qué ver en la Guajira y el Cabo de la Vela?

¿Qué ver en Caño Cristales?

¿Qué ver en Cali?

¿Qué ver en Pasto?

Links Viajeros para el Desierto de la Tatacoa

VUELOS BARATOS
Sabemos lo importante que es encontrar vuelos baratos a tus destinos. Esta es la herramienta que usamos cuando viajamos.

DESCUENTOS EN ACTIVIDADES
No pierdas tiempo haciendo filas, úsalo mejor conociendo el destino que soñaste. Encuentra las mejores actividades aquí.

RENTA DE AUTO
Llega más cómodo a tu próximo destino y sin contratiempos. Disfruta el  viaje por carretera con los mejores descuentos!

PROMOCIONES EN TOURS
No dejes de vivir las mejores experiencias y aventuras en tu destino favorito. Encuentra aquí las mejores promociones!