crossorigin="anonymous">

¿Qué ver en Kioto?

Kioto es una ciudad diferente del resto de Japón, es esa ciudad que no tiene nada de la cultura occidental, que caminando por sus calles te lleva a otra época, en la que puedes aprender a meditar y puedes sentir como una montaña se convierte en un lugar realmente espiritual. Te sorprenderás con todos los lugares que puedes ver en Kioto.

Cuando pensábamos en ir a Japón, pensábamos en su cultura oriental, sus jardines zen, sus templos con miles de toriis, en los jardines japoneses y en ver de cerca una maiko ó una geisha.

Imaginábamos probar todas las variedades de té verde, matcha y por supuesto en cómo sería dormir en un tatami ó quedarse en un hotel cápsula ó en un ryokan y una de las ciudades que cumplió con toda esta magia, fue Kioto. 

Fushimi Inari Taisha Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Fushimi Inari Taisha Kioto

Kioto es una ciudad diferente del resto de Japón, es esa ciudad que no tiene nada de la cultura occidental, que caminando por sus calles te lleva a otra época, en la que puedes aprender a meditar y puedes sentir como una montaña se convierte en un lugar realmente espiritual.  

No te podemos recomendar cuantos dias quedarse, pues depende de tus gustos y de tu tiempo disponible, pero te aseguramos que los días que le dediques a Kioto van a ser pocos, porque tiene demasiados lugares y cosas que hacer. Te recomendamos un tour aquí

Te recomendamos ir en primavera para ver las flores de cerezo en plena floración ó en otoño para ver el cambio de color en las hojas, las dos épocas son hermosas y cada una tiene toda su magia.

Arashiyama
¿Qué ver en Kioto Japón? Arashiyama

Esperamos que esta guía de qué ver y qué hacer en Kioto te sirva para planificar tu viaje y que saques el máximo provecho de tu visita. Kioto es una ciudad increíble que no te defraudará.

Historia de Kioto

La historia de Kioto comienza con la fundación de Heian-kyō, desde el año 794 por el emperador Kammu, y hasta el año 1.868 fue la residencia del emperador y la capital de Japón, casi once siglos. Durante varios años Heian-kyō, sufrió varias guerras civiles por el control imperial, como la Rebelión Hōgen en 1.156 y la Rebelión Heiji en 1.159.  También los samuraís hicieron varios cambios de ciudad para el control político como en el año de 1.1.92 hacia Kamakura y en 1.603 hacia Edo, época muy difícil para la ciudad ya que entró varias veces en guerras civiles y guerras de los señores feudales. Hasta la Restauración Meiji en 1.867, Japón sufrió muchos cambios en su estructura política y social, trasladando la capital y la corte imperial al antiguo Edo, hoy Tokio.

Palacio Imperial Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Palacio Imperial Kioto

En 1.871 se fusionan las provincias de Tango, Yamashiro y la parte oriental de Tanba, formando lo que hoy se conoce como prefectura de Kioto, en la región de Kansai. En está época, comenzaron los desarrollos en la ciudad como la construcción del Canal del Lago Biwa, el Museo Nacional de Kioto y la Universidad de Kioto hasta la Segunda Guerra Mundial. 

Palacio Imperial Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Palacio Imperial Kioto

En 1.947, el gobierno nombra a Atsushi Kimura como primer gobernador de la prefectura, hoy gobernada por Keiji Yamada. Desde el año 2.004, se crean varias ciudades por la unión de varios pueblos, llamándose hoy Nantan y Kizugawa.

Datos Curiosos de Kioto

    • Kioto tiene las mismas letras que Tokio.
    • Kioto es la ciudad de las geishas y es el corazón de la cultura japonesa, aquí realmente te sientes en una ciudad oriental, llena de templos, naturaleza, casas de madera poco contagiada del mundo occidental.
    • Kioto tiene tres de los templos más visitados en Japón como el Pabellón Dorado, Fushimi -Inari-Taisha y Kiyomizu-dera. 
    • Una de las industrias más fuertes en Japón es la del sexo, tanto que hay muchas empresas dedicadas al ocio nocturno, la contratación de un hosto ó hostess (hombre ó mujer de compañia para hablar, vestir según tus fantasias)
    • Muchas japonesas caminan con los pies hacia adentro por  los códigos de la moda kawaii, su símbolo es hello kitty.
    • La gestión de basuras es muy estricta, tanto que la mayoría de cestas de basuras que ves en la calle es solo para latas y envases de plástico, lo otro lo tienes que llevar a la casa para el reciclaje
    • En Kioto está prohibido tomar fotos en los barrios de geishas ó a las geishas, puedes ganarte una multa que ronda los $400.000.
    •  
    • En Kioto encontrarás varios letreros sobre normas de comportamiento, como estar en silencio, aún en la calle, no caminar en pareja por la calle para no obstruir el paso, dar el asiento en el sistema de transporte y escuchar música bajito.
Maiko Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Maiko Kioto

Principales Cosas que hacer en Kioto

1. Camina por Pontocho y Gion desde las 5 de la tarde, hay mucha vida nocturna y sobre todo es el horario para ver a maikos y geishas salir a los banquetes.Encuentra un tour gastronómico aquí

Pontocho Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Pontocho Kioto

2. Visita también de noche los Templos de Yasaka, Kiyomizu-dera y Fushimi Inari Taisha, tienen una iluminación que te lleva a otra época.

Templo Kiyomizu-dera Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Kiyomizu-dera Kioto

3. Compra souvenirs, tómate un té o prueba un postre típico en las calles de Sannenzaka y Ninenzaka.

Dulces típicos kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Dulces típicos kioto

4. Disfruta de la Gastronomía Japonesa como el sushi en banda, los okonomiyaki ó los kaisekis en el centro de Kioto.

Okonomiyaki Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Okonomiyaki Kioto

5. Ponte un kimono y tomate fotos en el famoso Templo Fushimi Inari Taisha.

Fushimi Inari Taisha Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Fushimi Inari Taisha Kioto

6. Camina por los principales barrios tradicionales de Kioto como Kamishichiken, Shimabara, Miyagawacho, Pontocho y Gion. Si tienes suerte puedes ver una geisha ó una maiko salir de su casa. Encuentra un tour en bicicleta aquí

Gion Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Gion Kioto

7. Disfruta un atardecer increíble desde el Monte Inari.

Fushimi Inari Taisha Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Fushimi Inari Taisha Kioto

Principales Lugares que ver en Kioto

Centro de Kioto y Sur de Higashiyama:

Los principales sitios turísticos son: el Templo Kiyomizu-dera, las Calles Sannenzaka y Ninenzaka,el templo Hokan-ji, Templo Kodai, el templo Ryozen Kannon, el Santuario Yasaka – jinja, el Parque Maruyama, el Templo Chion-in, el distrito de Gion, la Calle Hanamikoji-dori, Gion Corner y el distrito de Pontocho. Es un lugar ideal para quedarse en esta fascinante ciudad.

Templo Kiyomizu-dera: Es uno de los templos más bonitos e importantes de Kioto, no solo de día sino también de noche. Es un templo budista que está cerca a una montaña, y tiene un recorrido espectacular desde la sala principal del templo hasta la fuente sagrada; dicen los kiotenses que si bebes de los 3 chorros tendrás salud, longevidad y éxito en los estudios.

En la sala principal está una estatua muy importante de Kannon Bodhisattva, la diosa de la misericordia. No olvides ver el atardecer desde su famosa terraza hecha con árboles de ciprés japonés. En este templo eterno color naranja puedes encontrar varios templos pequeños, una pagoda hermosa, una campana y unas puertas que invitan a entrar una y otra vez.

Aquí también puedes ver el Santuario Jishu-Jinja, especial si quieres tener éxito en encontrar pareja. No olvides caminar con los ojos cerrados entre las dos piedras que están allí, sabrás si necesitas primero encontrar a cupido.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Kiyomizu-dera Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Kiyomizu-dera Kioto

Calles Sannenzaka y Ninenzaka: son unas calles comerciales muy bonitas que llevan a distintos templos en la zona de higashiyama, aquí puedes encontrar desde restaurantes muy bien calificados con un ambiente zen increíble, tiendas de souvenirs, postres típicos y hasta la tienda de snoopy. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Calle Sannenzaka Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Calle Sannenzaka Kioto

Templo Hokan-ji:  Se le conoce como la Pagoda de Yasaka con 46 metros de altura, que se encuentra entre el Templo Kiyomizudera y el Templo Yasaka en el distrito de Higashiyama; construida por el príncipe imperial Shotoku en el año 589.  Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Hokan-ji Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Hokan-ji Kioto

Templo Kodai-ji: Es un templo de la escuela Rinzai del budismo Zen en Higashiyama. Fue construido en 1.606 por la monja Kodai-in, que era la viuda de Toyotomi Hideyoshi, para rezar por su difunto esposo. Famoso por su jardín zen de colores designado lugar de belleza escénica.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Kodai-ji Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Kodai-ji Kioto

Templo Ryozen kannon: es famoso por su monumento de buda Bodhisattva Avalokiteśvara Kannon en conmemoración a los muertos de la Guerra del Pacífico, la cual comenzó el 7 y 8 de diciembre de 1941, cuando los japoneses invadieron Tailandia, Malasia , Singapur y Hong Kong , así como las bases militares y navales de los Estados Unidos en Hawai ,Wake Island, Guam y las Filipinas .

La estatua de buda  tiene 24 metros de altura y pesa 500 toneladas. Está dedicado al Bodhisattva Ekādaśamukha,al dios del viento y al dios del trueno. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Ryozen Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Ryozen Kioto

Santuario Yasaka – Jinja: es un santuario sintoísta muy grande en pleno centro de Kioto que está abierto las 24 horas y es muy bonito tanto de día como de noche. Su construcción comenzó en el año 656 durante el periodo Heian y desde el año 965 el Emperador Murakami enviaba a los mensajeros imperiales a informar a los guardianes kami sobre los eventos importantes.

También en el año 876 el sacerdote Enjo invitó a Gozu Tenno, el dios de la prevención de enfermedades al santuario, para detener una epidemia que atacaba a los kiotenses. Por eso, desde esa época se celebra un festival muy importante llamado Gion Matsuri. Entrada libre.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Yasaka Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Yasaka Kioto

Parque Maruyama: Este parque es uno de los sitios preferidos por los kiotenses para disfrutar del hanami, tiene flores de cerezo de diferentes colores y además unos faroles hermosos decorados de sakuras, ideal para hacer un picnic, caminar por los senderos llenos de restaurantes, casas de descanso y huertas. Entrada libre.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Parque Maruyama Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Parque Maruyama Kioto

Templo Chion in: Es el principal templo budista de la secta Jodo shu ó tierra pura, fundado por el sacerdote Honen, creador de la secta. Se caracteriza por tener el portón y la campana más grande de Japón en su clase. Las personas se acercan a la vasija con incienso para recibir inspiración y sabiduría.Entrada libre.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Chion-in Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Chion-in Kioto

Distrito de Gion con su famosa calle Hanamikoji-dori: Gion es el barrio de geishas más famoso de Kioto, conformado por Gion Higashi y Gion Kobu; los cuales cuentan con más de 90 casas tanto de té como de vivienda, llamadas ochayas y okiyas, donde trabajan y viven Geishas y Maikos todos los días.

Es un lugar único especialmente desde las 5 de la tarde hasta la noche porque sientes que retrocedes en el tiempo, sus casas en madera son divinas, sus callecitas estrechas tienen un ambiente espectacular como salido de otro mundo y cuando de repente te encuentras con una maiko, no lo puedes creer.

La mejor zona para verlas es la famosa calle Hanamikoji-dori, la zona de Ohto, los alrededores del riachuelo Shirakawa, el Museo Tetsuo Ishihara de Peinados Tradicionales Japoneses y la calle Shijo. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

En esta zona también puedes encontrar restaurantes con estrellas michelin, izakayas, tiendas de souvenirs ó porqué no, apreciar los lujosos carros que transitan por sus calles. 

Gion Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Gion Kioto

Gion corner: es un famoso teatro en el distrito de Gion para ver las artes tradicionales japonesas, tiene una exposición muy completa de toda la historia y costumbres de las maikos y geishas.

Pero lo más importante es que puedes disfrutar en primera fila de las 7 artes tradicionales como son: bailes tradicionales hechos por maikos ó geishas, ikebana ó arreglos florales, chado ó ceremonia del té, un concierto de koto ó arpa japonesa, baile gagaku, teatro cómico kyogen y el teatro de marionetas bunraku.

No olvides reservar con tiempo porque las entradas se agotan muy rápido. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Maiko Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Maiko Kioto

Distrito de Pontocho: es una estrecha calle peatonal que va desde la calle shijo hasta la calle sanjo, que tiene una arquitectura tradicional con restaurantes de diferentes precios en casitas de madera preciosas. Es ideal para ir en la noche y  tomarse unos buenos sakes.

Hay un santuario muy curioso dedicado al tanuki, ó perro mapache de la fortuna. Si tiras una moneda, recibirás consejos para la salud y la felicidad. Desde aquí puedes ir al mercado Nishiki. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Pontocho Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Pontocho Kioto

Noroeste de Kioto:

Los principales sitios turísticos son: el Pabellón de Oro ó Templo Kinkaku-ji, el Jardín Zen del templo Ryoan-ji, el Castillo de Nijo y el Palacio Imperial de Kioto, el Santuario Shimogamo y el Santuario Kamigamo a media hora en bus.

El Pabellón de Oro ó Templo Kinkaku-ji: es uno de los templos más bonitos y conocidos de Kioto, fue residencia del Shogun Ashikaga Yoshimitsu desde 1.358 hasta 1.409. Ahora es un templo zen de la Secta Rinzai, que funciona como depósito de reliquias sagradas.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1.994. Tiene 3 pisos: el primer piso se llama Cámara de las aguas, el segundo piso es la Torre de las Ondas de viento que alberga el Bodhisattva Kannon y el último piso se llama Kukkyoo-choo que alberga una triada de budas y 25 figurillas de Bodhisattvas. En el techo está ubicado un fénix chino dorado, y está recubierto por pan de oro.

El templo está rodeado por un estanque llamado Kyōko-chi y un jardín japonés espectacular. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Kinkaku-ji
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Kinkaku-ji

Templo Ryoan-ji: Este templo fue construido por Daimyo Hosokawa en 1.561, en el periodo Heian como residencia aristocrática. Es uno de los templos más famosos de Japón por su hermoso jardín seco zen ó rock garden, el cual tiene 15 rocas rodeadas de musgo que  muestra dos de los principios de la meditación zen como la simplicidad y la armonía.

Ha tenido diferentes significados como un tigre cruzando el estanque con sus crías, ó varias islas en el mar ó un árbol escondido entre las rocas, encuentra el tuyo! Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Ryoan-ji Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Ryoan-ji Kioto

Castillo Nijo-jo: Fue construido por el shogun Tokugawa Ieyasu, para ser residencia de los shogunes desde 1.603 hasta 1.868. Tiene muchos jardines muy bonitos, principalmente en la época de sakura. En el salón principal el shogun se reunía con los daimyo que eran los señores de la guerra y administradores de las ciudades.

El salón tiene unas pinturas de cada época en las paredes con pájaros tigres y árboles pintados de dorado y llama la atención el piso que suena para alertar presencias extrañas.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Castillo Nijo-jo Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Castillo Nijo-jo Kioto

Palacio Imperial de Kioto: Fue la residencia de la familia imperial muchos años. Tiene un recorrido guiado por todos los jardines y residencias imperiales, donde encontrarás las antiguas residencias de los nobles, templos y santuarios imperiales y un parque imperial con 50.000 árboles incluyendo cerezos, arces y ginkgos.

La entrada es gratuita.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Palacio Imperial Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Palacio Imperial Kioto

Santuario Shimogamo – jinja: es uno de los santuarios más antiguos de Japón sintoísta del clan Kamo, está dentro de un bosque rodeado por dos ríos llamados Kamogawa y Takanogawa. El santuario está dedicado al  Tamayori-hime, espíritu acogedor de las solteras, y su padre  Kamo Taketsunomi.

Estos dioses tienen estrecha relación con los dioses del trueno, fuego y relámpagos. La entrada es libre.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Santuario Shimogamo - jinja Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Santuario Shimogamo – jinja Kioto

Santuario Kamigamo-jinja:  Es uno de los santuarios sintoístas más antiguos de Japón, fundado en el siglo VII, rodeado por un bosque sagrado con ríos alrededor. Enfrente del salón principal tiene dos montañas de arena para que las deidades se posen allí. Está dedicado al dios Wakeikazuchi, dios de la cosecha y guardiana de Kioto. La entrada es libre.

Santuario Kamigamo-jinja Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Santuario Kamigamo-jinja Kioto

Estación de Kioto:

Los principales sitios turísticos son: el Templo Higashi Hongan-ji, el Templo Nishi Hongan-ji, el Templo Toji, la Torre de Kioto y el Templo Sanjusangendo.

Templo Higashi-Hongwan-ji: Es un templo budista, el principal de la rama Otani-ha del ShinBuddhism y uno de sus salones es una de las estructuras de madera más grandes del mundo, su dios es Buda Amida.

Tiene dos salones principales, la sala del fundador Shinran Shonin,que  tiene su imagen en madera y la sala de Amida hall donde está el Buda Amida. También tiene un jardín llamado Shosei-en, el cual es un lugar de belleza escénica nacional.

La entrada es libre y puedes entrar a los salones y asistir a los rezos diarios. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo Higashi-Hongwan-ji - Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Higashi-Hongwan-ji – Kioto

Templo Nishi-Hongwan-ji:  Es un templo budista de la secta Shin, con arquitectura del período Momoyama, con un altar dorado y estatuas pintadas muy bonitas, designadas tesoros nacionales.

Fue construido en el año 1.272 por la hija de Shinran, el fundador de la secta. La entrada es libre y puedes presenciar el rezo diario de los monjes budistas

Templo Nishi-Hongwan-ji Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Nishi-Hongwan-ji Kioto

Templo To-ji: Es un templo budista famoso por su pagoda de madera de 5 pisos y 55 metros de altura, la más alta de Japón en su tipo. Fue construido en el año 796 y pertenece a la secta Shingon.

Tiene dos salones principales, la sala dorada donde están las 21 imágenes de mandalas que enseñan sobre la secta Shingon y la sala principal que tiene varias estatuas de budas curativos, ambas incluidas en la entrada. No olvides verlo desde afuera en la noche también, ya que la pagoda la alumbran muy bonito.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto

Templo To-ji Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo To-ji Kioto

Torre de Kioto: Es una torre de observación de 131 metros donde puedes apreciar toda la ciudad de noche y de día, fue diseñada por Mamoru Yamada, abierta desde 1.964.

Torre de Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Torre de Kioto

Templo Sanjusangendo:. Es un tesoro nacional del período Kamakura. Este templo tiene 120 metros de largo para contemplar todas las estatuas y se mantiene hace 700 años, está hecho de ciprés japonés.

Al inicio del templo están los dioses del trueno y del viento y las personas le rezan a las deidades para tener buenas cosechas. Se llama Sanjusangendo porque hay 33 espacios entre las columnas, es decir, significa hall con 33 espacios. La mayoría de sus estatuas fueron construidas en el año 1.300.

Tiene 28 imágenes de las deidades protectoras de Kannon y del budismo, muchas son originarias de la India y algunas adaptadas del Hinduismo. 

Es un templo diferente en Kioto ya que tiene 1.001 estatuas de Kannon con mucha manos para salvar el mundo, hechas con ciprés japones y pan de oro, las cuales son las guardianas de una imagen gigante de Bodhisattva kannon, el dios de la compasión, sentado con las 4 deidades del budismo. También están incluidas 28 deidades guardianas.

Las cuatro deidades celestiales que rodean a Bodhisattva- Kannon son Indra, Brahma, Lakshmi y Vasu. 1. Basu-sen: el original nombre sánscrito es Vasu. 2. Daiben-Kudoku-ten: El nombre en sánscrito es Maharshi. En hinduismo es llamado Laksmi, quién nació del mar y es la esposa de Vishnú. Ayuda en la prosperidad y la buena fortuna. 3. Daibon-terio: es Brahma, es el más alto Dios de los hinduistas y creador del universo. Vishnu y Lakshmi son los asistentes de Senju -Kannon. Se cree que es el guardián del budismo junto con Indra. 4. Taishaku-ten: la deidad es Indra. Tiene el aspecto del Dios guerrero. 

Recuerda que no está permitido tomar fotos adentro.

Templo Sanjusangendo Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Sanjusangendo Kioto

Norte de Higashiyama:

Los principales sitios turísticos son: el Templo Ginkakuji, el Camino del Filósofo,el Templo Eikando, el Templo Nanzen-ji, y el Santuario Heian – jingu.

Templo Ginkakuji ó Pabellón de Plata: Es un templo que queda al lado del   Camino del filósofo, budista de la secta Rinzai Zen, donde puedes apreciar la arquitectura paisajista japonesa. Anteriormente era la residencia de retiro del Shogun Ashikaga Yoshimasa en el Periodo Muromachi, a quien le encantaba la ceremonia del té, por eso en el edificio Togu-do hay una sala especial con este fin.   

Camino del Filosofo Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Camino del Filosofo Kioto

Camino del Filósofo: Más conocido por los japoneses como Tetsugaku no michi, tiene en sus dos extremos el templo Ginkakuji y el templo Eikan-do. Es un camino muy bonito y espiritual de dos kilómetros para caminar principalmente en sakura en primavera ó en el momiji en otoño, alrededor de un canal de agua llamado Shishigatani ,lleno de árboles de flores de cerezo, cafés, restaurantes, tiendas de souvenirs y galerías de arte. 

Se llama Camino del Filósofo porque el famoso filósofo japonés Nishida Kitaro meditaba cuando lo recorría, llamándolo Tetsugaku, palabra que une los conceptos de sabiduría y aprendizaje.

Aquí también puedes encontrar el templo Honen-in, donde puedes atravesar dos montículos de arena para purificar la mente, una piedra con un poema de Nishida Kitaro, el mausoleo del Emperador Reizei, el Santuario Otoyo, el templo Kounji, para practicar la meditación zazen, y el santuario Kumano Nyakuoji. La entrada es libre.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto.

Camino del Filosofo Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Camino del Filósofo Kioto

Templo Eikando: Es un templo budista al lado del Camino del Filósofo de la secta Jodo-shu Seizan- Zenrinji, construido en el año 853 para el budismo esotérico de la secta Shingon. Su dios es el Buda Amida mirando hacia atrás por encima del hombro llamado Mikaeri Amida Nyorai. En otoño lo iluminan muy bonito. 

Camino del Filósofo Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Camino del Filósofo Kioto

Templo Nanzen-ji: Es el templo principal budista de la secta Rinzai del budismo zen,construido en 1.264 como villa imperial. Famoso por sus jardines zen como el rock garden y el jardín de musgo. El jardín zen es llamado Jardín del Tigre durmiente, se hizo después de 1.611 y es un ejemplo del estilo karesansui o jardín seco.

Tiene un rectángulo de arena encerrado por edificios en dos lados y un banco inclinado en el otro lado. El banco tiene composiciones de roca a sus pies que pueden verse como cachorros de tigre o como una tortuga, asociados con las Islas de los Inmortales. También es conocido por las pinturas de la escuela kano del siglo XVII y parte del acueducto del Lago Biwa del año 1.890. Si vas en la época del momiji, no te lo puedes perder.

Templo Nazen-ji Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Nazen-ji Kioto

Santuario Heian- jingu: Es un santuario muy importante en Kioto porque fue construido para conmemorar el 1.100 aniversario de la ciudad, antiguamente llamada Heian-Kyo, dedicado a los emperadores Kammu y Komei, quienes gobernaron la ciudad. Se construyó como una réplica del Palacio Imperial en el Periodo Heian. Tiene un torii gigante en la entrada de la calle principal. La entrada es libre.

Templo Heian Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Heian – jingu Kioto

Fushimi Inari Taisha y Templo Tofukuji

Templo Tofukuji: es un templo budista de la Secta Budismo Zen Rinzai, construido en el año 1.236 por el sacerdote Enni Ben-en, su nombre representa los dos templos más importante de Nara, el Templo Todai-ji y el Templo Kofuku-ji. Famoso por su puente Tsuten para admirar el momiji, su jardín zen y su puerta Sanmon, la puerta principal zen más antigua de Japón. 

El jardín Hojo fue construido en 1.939 por Shigemori Mirei, llamándolos jardines conceptuales que contienen expresiones abstractas. El Jardín Sur muestra un mundo en la mitología china: la arena blanca es el mar, las 4 rocas son islas y las cinco colinas son los templos zen en Kioto ó en China.

El jardín occidental es un tablero de ajedrez con azaleas, representando los campos de arroz. El Jardín Norte muestra como el budismo se extendió desde la India hasta el este de Asia y en el jardín oriental está la constelación de la Osa Mayor con 7 columnas de piedra para la purificación.

Ten en cuenta que para entrar tienes que comprar dos entradas aparte, una para el jardín zen y otra para el Puente Tsuten. Te recomendamos solo comprar la entrada del puente si vas en otoño e ir antes de las 3:30 pm, ya que cierra más temprano. 

Templo Tofukuji  Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Tofukuji Kioto

Fushimi Inari Taisha: es el templo sintoísta más importante y hermoso de Kioto y creemos que de todo Japón. Es un templo gigante con más de 5.000 toriis naranja y más de 4 kilómetros de recorrido dentro de una montaña dedicada al Dios del arroz y el sake, construido por el clan Hata en el siglo VIII. 

Su mensajero es el zorro con una llave, la cual se cree que es la llave del granero ó la riqueza, por eso verás muchas estatuas por todo el templo.  Actualmente también los comerciantes rezan por la prosperidad de sus empresas al Dios Inari, uno de lo más importantes dioses sintoístas, tiene más de 32.000 templos dedicados a él por todo Japón. Encuentra un tour aquí. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto.

Fushimi Inari Taisha Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Fushimi Inari Taisha Kioto

En Fushimi Inari Taisha puedes encontrar varios lugares espectaculares como: a) La puerta Romon, la cual es la puerta principal construida por Toyotomi Hideyoshi en agradecimiento por la salud de su madre. b) El salón principal ó Honden consagrado a las cinco deidades del Monte Inari con estilo del Periodo Momoyami, c) El Camino Senbon Torii ó el camino de los 1.000 toriis que lleva al Okusha Hohaisho, el cual es el salón de las plegarias. d) Estanque Shin-ike, e) Mirador Yotsu- tusji.

Dependiendo de los caminos que hayas tomado encontrarás las tres cimas del Monte Inari llamadas: Cumbre Ichi no mine, Segunda cima NI-no mine y la tercera es la San-no mine. Por cada camino encontrarás varios templos y santuarios. Por el camino puedes encontrar tiendas de souvenirs, de gaseosas ó máquinas expendedoras de líquido. No olvides siempre tomar el camino de la izquierda si tienes dudas, para no perderte. Te recomendamos llevar snacks. Es un excelente sitio para ver el atardecer y contemplarlo de noche. No te lo pierdas.

Fushimi Inari Taisha Kioto
¿Qué ver en Kioto Japón? Fushimi Inari Taisha Kioto

Templo Byodo-in:

Es un templo budista en la Ciudad de Uji, a 40 minutos de Kioto. Construido en el año de 1.052 como villa para el clan Fujiwara con forma de ave fénix, tiene una sala principal llamada Salón del Fénix, la cual tiene una entrada aparte porque tiene una estatua grande de Buda Amida rodeado de muchos Boddhisattvas tocando instrumentos y leyendo sutras.

Es tan famoso que aparece en la moneda de 10 yenes y los kiotenses lo conocen como el palacio de Buda en el paraíso. Es una clara muestra de la arquitectura del período Heian. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto.

Templo Byodo in Uji
¿Qué ver en Kioto Japón? Templo Byodo in Uji

Si vas a Uji, no olvides ir a la pagoda en piedra que hay en la isla sobre el río principal y saborear toda una gastronomía inmensa de productos a base de matcha y té verde. Este es el lugar ideal para comprar estos regalos típicos de la región.

Cerveza de Matcha -Uji
¿Qué ver en Kioto Japón? Cerveza de Matcha -Uji

Arashiyama

Esta ciudad tiene muchas actividades como el famoso camino de Bambú, sube al tren romántico de sakuras, camina por el parque de los monos, visita el famoso jardín del templo Tenryu-ji ó navega por el río Hozu en lancha.

Otros templos que puedes visitar son: el Templo Gio-ji con su famosa alfombra de musgo, el Templo Adashino Nenbutsu-ji conocido por sus 8.000 estatuas budistas, el Templo Otagi Nenbutsu -ji, único por sus 1.200 estatuas originales, creados por artistas diferentes.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Kioto.

Bosque de bambú Arashiyama
¿Qué ver en Kioto Japón? Bosque de bambú Arashiyama

Bosque de bambú Sagano de Arashiyama: Es un camino muy bonito que te aleja de la ciudad, donde puedes ver miles de troncos de bambú tapando la luz del sol y creando un ambiente del japón antiguo, ya que también puedes ver pasar a los kiotenses vestidos con sus kimonos,yukatas y sandalias geta en carrozas llevadas por hombres muy fuertes. 

Bosque de bambú Arashiyama
¿Qué ver en Kioto Japón? Bosque de bambú Arashiyama

Tren Romántico de Sakuras ó Sagano Torokko: es un tren de la época antigua de Japón con sillas de madera, que te lleva alrededor de las montañas de la tormenta, para disfrutarlo en sakura ó momiji.

Es un recorrido muy romántico que tiene 7 km, donde puedes abrir la ventana y dejarte llevar por el encanto natural de Arashiyama.  

Tren Romántico Arashiyama
¿Qué ver en Kioto Japón? Tren Romántico Arashiyama

Parque de macacos japoneses de Iwatayama: Es un parque con un recorrido muy bonito entre las montañas donde puedes ver los famosos macacos japoneses, en la cima puedes ver como los guías los alimentan con cacahuates. 

Parque de macacos japoneses de Iwatayama
¿Qué ver en Kioto Japón? Parque de macacos japoneses de Iwatayama

Jardín Zen del Templo Tenryu-ji: Está dentro del templo budista de la escuela Rinzai, construido en 1.339. Es un jardín zen precioso especialmente en primavera y otoño para disfrutar de las flores de cerezo ó cuando las hojas cambian de color.

Es conocido porque cuando lo ves tus pensamientos se calman, y tu cuerpo se relaja. Su objetivo principal es aplacar ó calmar el espíritu de los que lo visitan. No te lo pierdas!

Budismo
Budismo

Tips: 

    • Las líneas que van a la mayoría de sitios turísticos dentro de Kioto son la 100, 106 y 110, solo en estos buses pagas al entrar. Tiene una máquina que cambia billetes de 1.000 yenes únicamente. 
    • La mayoría de buses en Kioto pagas cuando vas a salir y te cobran una tarifa estandar, no dan vueltas pero puedes descambiar billetes de 1.000 yenes dentro del bus. Aceptan las tarjeta de prepago como Pasmo ó Suica. Y tienen televisores que te avisan las paradas que el bus va haciendo, tienes que avisar la parada con tiempo con el timbre. 
    • Te recomendamos hospedarte en el centro de kioto ó en el sur de higashiyama, son lugares que tienen una vida nocturna increíble y además están cerca de muchas atracciones turísticas.
    • La Gastronomía Japonesa es muy variada y deliciosa, no olvides probar el Okonomiyaki, la cerveza y los fideos de matcha.
    • Si vas hacer más de 3 trayectos al día en bus, no olvides no olvides comprar la tarjeta del día, te sale mucho más económico.
    • Si vas en primavera, hay muchos días de lluvia y otros de sol, no olvides llevar una chaqueta impermeable, paraguas, zapatos impermeables y un abrigo.
    • Hay muchos sitios para alquilar kimono en Kioto, no te pierdas esta experiencia!
    • Osaka, Kioto y Nara están muy cerca, no olvides incluirlos en tu itinerario! A veces nos preguntan si es mejor quedarse en Osaka, ya que Kioto es una ciudad muy costosa en hospedaje, pero la vida nocturna que tiene hace que valga la pena quedarse allí.

Kioto es un lugar increíble, una ciudad especial en Asia, tal vez una de las más hermosas que puedas encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué ver y qué hacer en Kioto te sirva para planificar y sacar máximo provecho de tu viaje

Más Fotos de Kioto

Japón es un país increíble lleno de lugares que te sorprenderán y te dejarán sin aliento.  Aprovecha al máximo tu viaje en el país nipón con nuestras guías de viajes:


¿Qué ver en Tokio?

¿Qué ver en Nara?

¿Qué ver en Osaka?

Link Viajeros para Kioto

VUELOS BARATOS
Sabemos lo importante que es encontrar vuelos baratos a tus destinos. Esta es la herramienta que usamos cuando viajamos.

DESCUENTOS EN ACTIVIDADES
No pierdas tiempo haciendo filas, úsalo mejor conociendo el destino que soñaste. Encuentra las mejores actividades aquí.

RENTA DE AUTO
Llega más cómodo a tu próximo destino y sin contratiempos. Disfruta el  viaje por carretera con los mejores descuentos!

PROMOCIONES EN TOURS
No dejes de vivir las mejores experiencias y aventuras en tu destino favorito. Encuentra aquí las mejores promociones!