crossorigin="anonymous">

¿Qué ver en el Monte Fuji?

Visitar la zona del Monte Fuji es un viaje que no olvidarás jamás, tendrás miles de emociones, desde subir a una de las montañas rusas más bonitas y rápidas del mundo, ver lagos de diferentes colores, entrar a cuevas de hielo y viento ó perderte en el famoso bosque de Aokigahara. Te sorprenderás con todos los lugares que puedes ver en el Monte Fuji.

El Monte Fuji ó Fujisan es la montaña más alta de Japón con 3.776 metros de altura, es un símbolo natural del país y además es una montaña o mejor como lo llaman los japoneses un volcán dormido que te da suerte y fortuna. Es un lugar sagrado al que sólo puedes subir si te gusta escalar en una época especial al año. En los otros meses puedes disfrutarlo desde cualquiera de sus 5 lagos que lo rodean ó si tienes suerte desde el balcón de tu hotel.  

Monte Fuji Japón
Monte Fuji Japón

Es una zona que te ofrece múltiples actividades si amas tanto la naturaleza como yo, desde caminar por su famoso Bosque de Aokigahara, inspiración de muchas películas de terror como son El Bosque Siniestro, El Mar de Árboles y el Bosque de los Suicidios, aunque la verdad a pesar de todo el drama que le han puesto es un bosque hermoso, que tiene un tapete de musgo con diferentes formas que le dan las raíces de los árboles, además encuentras un silencio salido de otro planeta. Dentro del bosque encontrarás muchas cuevas de hielo, lava y viento, además al final está el Lago Shojiko con su color verde esperanza. Reserva aquí

Lago Shojiko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Shojiko Monte Fuji Japón

El mejor sitio para quedarse es Kawaguchiko, porque desde allí hay una estación de buses a la mayoría de atracciones turísticas, también desde aquí estas a 15 minutos caminando del Lago Kawaguchiko y del Teleférico. En este punto salen 3 rutas de buses especiales para turistas, con ofertas por dos días hacia todos los lagos y cuevas alrededor del Monte Fuji, así que la estación de trenes de Kawaguchiko es un buen lugar para disfrutar de estos hermosos lugares. La mejor época para poder ver el Monte Fuji es a finales de abril y principios de Mayo porque hace un clima agradable y el pico de nieve se ve espectacular.

Lago Kawaguchiko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Kawaguchiko Monte Fuji Japón

Otro sitio para quedarse mucho más económico que Kawaguchiko, es el pueblito al lado de la estación Mont Fuji, es pequeño pero tiene una estación de buses al lado, los cuales también van a varios sitios turísticos, como el bus para la zona de Yamanakako, el cual pasa por el famoso pueblito de aldeas japonesas llamado Oshino Hakkai y el Templo Kitaguchi -Hongu-Fuji-Sengen-Shrine, no es una ruta turística pero también tiene promociones.

Esperamos que esta guía de qué ver y qué hacer en el Monte Fuji te sirvan para planificar tu viaje y que saques el máximo provecho de tu visita. El Monte Fuji es una ciudad increíble que no te defraudará.

Aldeas Japonesas Oshino Hakai Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Aldeas Japonesas Oshino Hakai Monte Fuji Japón

Historia del Monte Fuji

El Monte fuji ha tenido periodos de inactividad de 4.000 años, tanto que su última erupción fue en el año 1.708 con unas erupciones grandísimas de lava, magma y cenizas volcánicas que generan un paisaje sin igual hoy en dia, ya que gracias a esto se formaron muchas cuevas de viento, hielo y lava. Además formó lo que se conoce hoy como el bosque de Aokigahara, el cual tiene unas formaciones espectaculares en el piso mezcladas con un tapete de musgo que le dan un paisaje único en el mundo.

Lago Motosuko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Motosuko Monte Fuji Japón

Durante el período Jomon, en la época de la prehistoria se registraron cuatro erupciones conocidas como Sunazawa, Omuro, Osawa y Sengoku hace más de 3.000 años. También se formó la corriente de Gotemba causada porque se derrumbó una vertiente del volcán hace 2.300 años. 

Lago Yamanako Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Yamanako Monte Fuji Japón

El famoso bosque de Aokigahara se formó durante el periodo Heian en el año 864 por la caída de una vertiente nordeste del Monte Fuji, fue tan grande la lava que pudo separar dos lagos. En este período se registraron 16 erupciones, 12 de las cuales fueron entre el año 800 y 1.083.

Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón

Y la última erupción en 1.708 ocurrió por el terremoto de Hoei, que destruyó la vertiente suroeste del Monte Fuji llegando las cenizas volcánicas hasta Tokio, provocando inundaciones en la zona. 

Sin embargo, hay registros de actividad leve en el año 2.000 causando pánico en los japoneses, rezando para que este volcán dormido no despierte.

Datos Curiosos del Monte Fuji

1.El Monte Fuji no es un único volcán ni tampoco una montaña, son 3 volcanes colocados uno encima del otro llamados Komitake, Kofuji y Fuji.

2.Su última erupción fue en el año 1.708 por eso tiene el nombre de volcán dormido.

3.Los japoneses al Monte Fuji lo conocen como Fujisan que significa Fu: riqueza, Ji: Samurai y San: Montaña, y es un referente espiritual para ser tan alto como él.

Lago Yamanako Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Yamanako Monte Fuji Japón

4.Sabías que por ser un lugar sagrado las mujeres no podían subir hasta la cima hasta la Época Meiji. 

5.La primera persona en subir a la cima fue un monje budista en el año 663.

6.Al pie del Monte Fuji, los samuráis hacían sus entrenamientos y también practicaban el famoso deporte llamado yabusame, que es el tiro al arco a caballo.

7. En el Monte Fuji hoy en día hay presencia militar de Estados Unidos. 

Parque Tenjo Yama Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Parque Tenjo Yama Monte Fuji Japón

Principales cosas que hacer en el Monte Fuji

1.Si quieres escalar este hermoso volcán tienes que ir de Julio a Septiembre, aunque ten en cuenta que es verano y no lo verás con su hermoso pico de nieve.

Monte Fuji Japón
Monte Fuji Japón

2.Sube a una de las montañas rusas más espectaculares del mundo en el parque Fuji Q Highland.

3.Conoce los 5 lagos del Monte Fuji conocidos como Fujigoko.

Lago Motosuko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Motosuko Monte Fuji Japón

4.Entra a una cueva de hielo, lava ó viento.

5.Monta en trineo en la estación de esquí llamada Fujiten.

Cueva del viento de Fugaku Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Cueva del viento de Fugaku Monte Fuji Japón

Principales Lugares que ver en el Monte Fuji

Monte Fuji: Es la montaña ó mejor volcán más alto de Japón con 3.776 m.s.n.m. Si quieres escalar hay tres rutas llamadas Ruta Fujinomiya con 2.400 metros y  Ruta Yoshida con 2.300 metros de altitud para los más expertos y la Ruta Subashiri con 2.000 metros para los principiantes. En cada ruta puedes encontrar senderos, buses y campamentos de montaña.

Chureito Pagoda Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Chureito Pagoda Monte Fuji Japón

Chureito Pagoda: Es uno de los lugares más fotografiados de todo el país nipón y sin duda, uno de los lugares más espectaculares de toda la zona. Si vas en primavera, cuando los cerezos florecen ó en otoño cuando las hojas cambian de color podrás tomar una postal que será el mejor recuerdo de tu visita. Encontrarás un parque al que podrás acceder en carro o caminando con varios templos sintoístas en la entrada, al final verás unas escaleras con 400 escalones que te llevaran a la famosa pagoda de 5 pisos, construida en 1.963 como Monumento a la Paz. Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

La Chureito Pagoda simboliza la montaña sagrada y alberga reliquias religiosas, conocidas como Monumento al Cenotafio Fujiyoshida.

Es un lugar perfecto para ver como el sol se va ocultando detrás del Monte Fuji, si tienes suerte podrás ver uno de los atardeceres más bonitos y además cuando bajes verás todas las luces encendidas, un lugar que enamora realmente. 

Chureito Pagoda Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Chureito Pagoda Monte Fuji Japón

Templo Kitaguchi- Hongu-Fuji-Sengen-Shrine: es un templo sintoísta grande cerca a la estación Monte Fuji ó Fujisan, muy importante porque antiguamente se comenzaba la escalada desde aquí, por lo tanto es un lugar sagrado para la peregrinación por el Monte Fuji. Cuando llegues verás un torii enorme llamado Fujisan Otorii, que te invita a dejar el mundo terrenal para entrar al mundo espiritual, rodeado de cipreses japoneses y linternas de piedra. Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Aldeas Japonesas Oshino Hakai: Son Patrimonio de la Humanidad desde el año 2.013 y consta de un pueblo típico japonés con las casitas con techo de paja y alrededor tienen ocho manantiales alimentados por el Monte Fuji, cada uno con una historia muy interesante sobre la vida, la guerra y el amor.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Aldeas Japonesas Oshino Hakai Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Aldeas Japonesas Oshino Hakai Monte Fuji Japón

Parque Tenjo Yama: Es un parque muy bonito al lado del Lago Kawaguchiko, que tiene un recorrido a pie de unos 50 minutos hasta llegar a la cima, sino quieres hacer este paseo a pie puedes subir en teleférico. Allí encontrarás tiendas de souvenirs, snacks, un templo sintoísta, en el que se cree que si tocas el conejo en la cabeza te ayudará a tomar decisiones acertadas y si tocas la pata encontraras pareja y un monumento con un corazón, que se dice que si tocas la campana fuerte mientras pides tu deseo mirando al Monte Fuji tu deseo se cumple. Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Parque Tenjo Yama Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Parque Tenjo Yama Monte Fuji Japón

Si te animas a subir a pie vas a encontrar un templo al comienzo del camino, en la mitad una zona para hacer picnic y varios miradores para ver el Monte Fuji desde diferentes ángulos, así que anímate!

Parque Tenjo Yama Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Parque Tenjo Yama Monte Fuji Japón

Lago Kawaguchiko: Es un lago azul oscuro a 800 metros de la estación de Kawaguchiko. Tiene diferentes actividades como un teleférico panorámico, barcos y botes para pasear alrededor del lago, hay hoteles y restaurantes y además tiene un camino que lo puedes recorrer a pie ó en bicicleta que lo iluminan de noche, pero si das la vuelta alrededor del lago de día, puedes tener una vista increíble del Monte Fuji, claro si tienes suerte de que vayas en un día despejado. También puedes hacer varias actividades cerca como ir al Museo de Arte, escuchar instrumentos musicales en el Bosque Musical de Kawaguchiko y practicar esquí acuático o wakeboard. Si vas en verano no te pierdas los fuegos artificiales.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji. Reserva aquí

Lago Kawaguchiko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Kawaguchiko Monte Fuji Japón

Lago Saiko: Es un lago que su nombre significa grande ó mejor donde puedes ver también el Monte Fuji, para verlo puedes tomar la línea verde del bus turístico ó la línea G. Allí puedes acampar en unos campamentos muy bonitos al estilo japonés, pasear por el camino peatonal que rodea al lago ó ir al Museo al Aire Libre con casitas típicas en paja japonesas.También puedes ir a la cueva de los murciélagos, a la cueva de hielo de Narusawa ó esquiar en la estación de esquí de Fujiten.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Lago Saiko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji?Lago Saiko Monte Fuji Japón

Lago Yamanakako: Es un lago muy bonito a 1 hora de la estación Monte Fuji si tomas la línea F1, en el cual podrás hacer muchas actividades como deportes acuáticos, apreciar los cisnes, montar botes de pedal y caminar alrededor del lago disfrutando cada mirador que hay en el camino. Algunos meses habilitan camping en la zona para los amantes de la pesca, el esquí acuático y el windsurf.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Lago Yamanako Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Yamanako Monte Fuji Japón

Lago Motosuko: Es un lago muy bonito ya que tiene un color azul profundo, casi como ver el mar, no tiene camino alrededor del lago ya que queda dentro de un bosque pero si llegas al cruce Shimobe Onsenkyo podrás tomar la típica foto del Monte Fuji en el billete de 1.000 yenes. La ruta que puedes tomar es Kovanso del bus S1. Aquí encontrarás miles de actividades como camping, senderismo, y si vas en invierno puedes hasta patinar. No olvides subir al Moguran para ver todo el lago desde el fondo por su piso de cristal. Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Lago Motosuko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Motosuko Monte Fuji Japón

Lago Shojiko: Es el lago más pequeño de los cinco, seguro lo vas a encontrar si haces la ruta corta por el bosque de Aokigahara, tiene un color verde hermoso. Aquí puedes practicar jet ski, esquí acuático, pesca y si te animas también puedes acampar en unas zonas muy cómodas que tiene al lado con un restaurante cerca. Si vas te recomendamos caminar alrededor de lago hasta llegar al Mirador de Eboshi-Dake ya que desde aquí puedes ver el Monte Fuji en todo su esplendor.

Lago Shojiko Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Lago Shojiko Monte Fuji Japón

Cueva del viento de Fugaku: Es una cueva en la mitad del bosque de Aokigahara, declarada Monumento Natural de Japón. El recorrido dura 15 a 20 minutos y es muy interesante porque puedes entrar y ver diferentes formas con hielo desde invierno hasta primavera. En verano también hay temperaturas de 3 grados centígrados así que te recomendamos llevar un saco y unos zapatos anti deslizantes. Hoy en día sirve como cultivo de gusanos de seda. Es una cueva de muy fácil acceso para niños y adultos mayores. El recorrido dura 20 minutos. No olvides llevar un saco y zapatos antideslizantes.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Cueva del viento de Fugaku Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Cueva del viento de Fugaku Monte Fuji Japón

Cueva del hielo de Narusawa: Es una cueva volcánica a 15 minutos caminando de la Cueva del viento de Fugaku formada por la erupción del Volcán Nagao en el año 864, a 21 metros bajo tierra, tiene formaciones de hielo de 30 metros de largo. Ten en cuenta que en la entrada y la salida hay unos escalones donde tienes que agacharte, así que cuidado si vas con niños muy pequeños ó personas mayores. No olvides llevar un saco y zapatos anti deslizantes.

Cueva de hielo Narusawa Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Cueva de hielo Narusawa Monte Fuji Japón

Bosque Aokigahara: Este bosque es uno de los más famosos del mundo, inspirador de muchas películas de terror y drama. Tiene 35 kilómetros cuadrados y por eso se le considera un mar de árboles. Tiene una historia muy turbia y por eso han surgido muchas relaciones con demonios de la mitología japonesa, ya que hacia el siglo XIX, las familias abandonaron allí a los ancianos y niños que no podían alimentar por las hambrunas que había en la época. Es tanta la fama de este bosque que han surgido poemas, películas y hasta libros famosos como el Completo Manual del Suicidio de Wataru Tsurumi, hoy en día prohibido en Japón y el cuento de Kuroi Kukai que significa el Negro Mar de los Árboles de Seicho Matsumoto.Es otro de los lugares impresionantes que ver en el Monte Fuji.

Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón

Y es que en Japón el suicidio no es un tema nuevo, viene de años y años atrás, desde la época de los samurais cuando por dignidad y honra se quitaban la vida en los famosos harakiris ó en la Segunda Guerra Mundial, cuando los pilotos Kamikazes dieron su vida. Muchas religiones del mundo no lo ven como en el Mundo Occidental. 

Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón

Pero más allá de todo este panorama, el Bosque de Aokigahara es un bosque único por sus formaciones de lava cubierta de musgo verde, sus miles de cuevas debajo de los árboles, el silencio que percibes, sus altos árboles en estado puro sin la mano del hombre, un lugar único que vale la pena visitar y que más allá de las decisiones humanas, la naturaleza nos muestra su grandeza. 

Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón
¿Qué ver en el Monte Fuji? Bosque Aokigahara Monte Fuji Japón

El Monte Fuji es un lugar increíble, un lugar especial en Asia, tal vez uno de los más hermosos que puedas encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué ver y qué hacer en el Monte Fuji te sirva para planificar y sacar máximo provecho de tu viaje.

Más Fotos del Monte Fuji

Japón es un país increíble lleno de lugares que te sorprenderán y te dejarán sin aliento.  Aprovecha al máximo tu viaje en el país nipón con nuestras guías de viajes:

¿Qué ver en Tokio?

¿Qué ver en Nara?

¿Qué ver en Kioto?

Links Viajeros para Monte Fuji

VUELOS BARATOS
Sabemos lo importante que es encontrar vuelos baratos a tus destinos. Esta es la herramienta que usamos cuando viajamos.

DESCUENTOS EN ACTIVIDADES
No pierdas tiempo haciendo filas, úsalo mejor conociendo el destino que soñaste. Encuentra las mejores actividades aquí.

RENTA DE AUTO
Llega más cómodo a tu próximo destino y sin contratiempos. Disfruta el  viaje por carretera con los mejores descuentos!

PROMOCIONES EN TOURS
No dejes de vivir las mejores experiencias y aventuras en tu destino favorito. Encuentra aquí las mejores promociones!