crossorigin="anonymous">
Nara Japón Bitácora de viajes

¿Qué ver en Nara?

Nara es el corazón espiritual de Japón, una ciudad única en la región de Kansai construida hace más de 1.300 años, donde puedes encontrar cientos de venados cola blanca  libres por sus parques.Te sorprenderás con todos los lugares que puedes ver en Nara.

Nara es el corazón espiritual de Japón, una ciudad única en la región de Kansai construida hace más de 1.300 años, donde puedes encontrar cientos de venados cola blanca libres por sus parques, al lado de templos llenos de historia, que son Patrimonio de la Humanidad tanto sintoístas como budistas. También hay jardines, museos, tiendas de souvenirs y restaurantes. Sus templos más importantes son el templo Todaiji y el templo Kasuga Taisha. 

Templo Kasugataisha 8 Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

El parque de Nara es un lugar único, es un parque donde sientes la espiritualidad del lugar, donde puedes encontrar el templo Gangoji que fue el lugar que dio inició el budismo en Japón y te dan tips para meditar.

Templo Gangoji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Gangoji Nara Japón

Un ejemplo de esto es La meditación Aji-kan que es un tipo de meditación donde se usa un carácter sánscrito para meditar. Este es el punto visual para comenzar la meditación, donde se debe visualizar que la mente está llena de agua y lograr que el agua esté plana y calmada. Luego se debe intentar ver el reflejo de una luna llena con una flor de loto en el piso y el carácter sánscrito encima, si puedes llegar a este punto la purificación va a ocurrir.

Meditación Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Meditación Bitácora de viajes

La meditación Shingachirin es otra técnica que tiene como inspiración visual ver una luna llena, cuando la mente está en negro y no puedes ver la luna llena vas a sentir que todo es infortunio, pero si logras ver la luna llena clara blanca vas a encontrar muchos tesoros.

Meditación Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Meditación Bitácora de viajes

También aprendes que en el budismo siempre se debe caminar como las manecillas del reloj de derecha a izquierda, uniendo las dos palmas a modo de rezo, la derecha es Buda y la izquierda es cada uno de nosotros.

En Nara también puedes encontrar las antiguas rutas de peregrinación conectando sitios muy espirituales como son: Koyosan, Kumano y Shinto. Al Sur, puedes encontrar bosques muy grandes de ciprés japonés en el que puedes hacer senderismo de una forma diferente, ya que en el camino vas a encontrar templos tanto sintoístas como budistas. Además si vas en otoño verás el cambio de las hojas, un paisaje único, pero si vas en primavera verás un paisaje lleno de flores de cerezo blancas que te harán perder la noción del tiempo.

Monte Yoshino  Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Monte Yoshino Nara Japón

Esperamos que esta guía de qué ver y qué hacer en Nara te sirvan para planificar tu viaje y que saques el máximo provecho de tu visita. Nara es una ciudad increíble que no te defraudará.

Historia de Nara

Nara al igual que Osaka y Kioto, fue la capital de Japón hace muchos años durante el periodo Nara que va desde los años 710 hasta 784.  En este tiempo se construyeron los templos más importantes de Nara como  Hōryū-ji, Tōdai ji, Kōfuku-ji, santuario Kasuga, Gangō-ji, Yakushi-ji, Tōshōdai-ji y los restos del palacio Heijō, los cuales son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1.998. 

Templo Kasugataisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

Antes del período Nara, estaban los periodos Kofun y Asuka, donde Japón venía de cambios culturales y religiosos como la entrada del budismo, porque ya tenía relaciones más cerca con China y Corea.  También hubo rebeliones como la del año 740, por condiciones de pobreza, hambruna, epidemias, impuestos excesivos y repartición de tierras entre familias y aristócratas por lo tanto el gobierno militariza toda la isla, para favorecer a la clase aristócrata y a los templos religiosos. 

Nara Bitácora de viajes
Nara Japón

En cuanto al papel de la mujer, este periodo tuvo tres emperatrices reinantes durante unos años, luego tuvo que pasar más de 800 años para que la mujer pudiera volver a tener un papel dentro del gobierno japonés. 

Datos curiosos sobre Nara

1. Nara tiene el templo Todai-ji, el cual es el edificio construido de madera más grande del mundo y además tiene la mayor estatua de bronce de Buda de todo Japón. 

Templo Todaiji 1 Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Todaiji  Nara Japón

2. La palabra Nara tiene dos significados: lugar llano y nación.

3. Nara es de las únicas ciudades del mundo que tiene los ciervos libres en el parque.

Nara Bitácora de viajes
Parque Nara Japón

4. ¿Sabías que en Nara hay muchos venados cola blanca? debido a una leyenda de su templo más importante sintoísta llamado Kasugataisha, que cuenta que una de las cuatro deidades del templo, llamada Takemikazuchi no Mikoto, viajó desde el norte del país nipón hasta Nara para habitar el templo en un venado, hace miles de años. Desde allí son sagrados los venados para los narenses, ya que son son los mensajeros de los dioses. 

Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Parque de Nara Japón

5. La mayoría de templos en Nara son Patrimonio de la Humanidad desde 1.998.

Templo Kasugataisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

7. El primer templo budista en Nara fue el Templo Gangoji.

8. Para conocer la información de los templos se usa un código QR, así que no olvides instalar una app de lector de códigos. Te recomendamos un tour aquí

Principales cosas que hacer en Nara

1. Alimentar a los venados cola blanca, es una experiencia que sólo puedes vivir en Nara, ellos aman las galletas que venden allí.

Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Venados en Nara Japón

2. Practica la meditación y déjate llevar por sus conocimientos que llevan miles y miles de años. Una experiencia enriquecedora no solo para el cuerpo sino la mente.

Meditación Bitácora de viajes
Meditación Bitácora de viajes

3. Practica senderismo en el Monte Yoshino, un paisaje lleno de flores de cerezo blancas ó hojas de diferentes colores dependiendo de la época que vayas.

Monte Yoshino Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Monte Yoshino Nara Japón

4. Mira el atardecer desde el Templo Nigatsudo.

Templo Nigatsudo Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Nigatsudo Nara Japón

5. Disfruta el Festival Mantoro ó conoce una oración sintoísta en el Templo Kasugataisha.

Templo Kasugataisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

6. Reza por tu salud o la de tus familiares en el templo de la medicina llamado Templo Yakushi-ji.

Templo Yakushiji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Yakushiji Nara Japón

7. Haz una cata de sake en una de las muchas fábricas que hay en la zona.

Sake Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Sake Nara Japón

8. Prueba la comida local, como sus famosos tempura.

Tempura Nara Bitácora de viajes
Tempura Nara Japón

Principales lugares que ver en Nara

  • Templo Kofukuji: Era el templo de la familia Fujiwara, muy importante durante el período Nara y Heian en Japón. Tiene una pagoda de 5 pisos que mide 50 metros, la segunda más alta en todo Japón y otra de 3 pisos y varios halls alrededor. En el museo puedes encontrar la estatua de seis brazos llamada Ashura y en el salón de oro puedes ver la estatua en madera de Yakushi Buda. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Kofukuji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kofukuji Nara Japón
  • Parque de Nara: El parque de Nara es uno de los principales sitios turísticos de la ciudad, aquí puedes encontrar muchos templos tanto sintoístas como budistas, hoy en día Patrimonio de la Humanidad y además puedes ver a los venados de cola blanca, los cuales son sagrados para los narenses. Es un lugar con una energía única, que te lleva al Japón de muchos siglos atrás. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara. Encuentra un tour aquí
Templo Kasuga Taisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasuga Taisha Nara Japón
  • Templo Gangoji: Es un templo budista pequeño de gran importancia histórica y cultural para Japón. El budismo fue creado por Sidarta Gautama en la India y fue introducido en Japón por China y Corea en el año 552 AC. La aceptación del budismo originó una pelea entre dos clanes llamados Clan Soga y Clan Mononobe, ya que el Clan Soga aceptaba el budismo y el Clan Mononobe no, cuando el Clan Soga ganó la batalla, el otro clan fue expulsado y como resultado se construyó el Templo Gangoji  con ayuda del Rey de Corea en el año 578 AC y se coronó a Umaco como nuevo emperador. En el templo hubo dos escuelas de budismo traídas desde China para expandir la religión en Japón y desde este templo también se difundió la cultura Asuka. Tiene un hall llamado Hall del Mandala en el cual se alaba a Chilos Mandala, quien luchó para mantener el templo en pie.
Templo Gangoji  Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Gangoji Nara Japón
  • Templo Todaiji: Es el templo budista más famoso de Nara, no solo por su estructura en madera que es la más grande del mundo sino por su Buda, que mide 15 mts de altura.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Todaiji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Todaiji Nara Japón

Fue construido en el año 752 por el Emperador Shomu para llevar paz a la ciudad en un época muy difícil. Aprecia la puerta Nandaimon mirando las dos estatuas de guardia de Nio que miden 8 mts de altura, para proteger al Gran Buda ó Daibutsu. 

Templo Todaiji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Todaiji Nara Japón
  • Templo Nigatsudo: Este templo pertenece al Templo Todaiji y es muy famoso por que desde aquí se pueden ver los mejores atardeceres en Nara desde la sala principal. También es conocido por su ceremonia de fuego el 12 de marzo de cada año, además tiene una fuente de agua sagrada.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Nigatsudo Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Nigatsudo Nara Japón
  • Templo Kasuga Taisha: Es el templo sintoísta más importante de Nara,fue construido en el año 768 por el clan Fujiwara en el Monte Mikasa. Por el camino hacia él puedes ver cientos de linternas de piedra y muchos venados, incluso dentro del templo ya que son mensajeros sagrados de las deidades del templo.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Kasugataisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

Tiene un camino lleno de linternas de bronce que se ilumina en invierno y verano, solo dos veces al año, durante el Festival Mantoro el cual es en febrero y agosto. En Mayo también tiene la floración de la glicina, que lo envuelven con su color morado, con más de 200 árboles. El Templo tiene dos partes, una paga y otra no, si pagas la entrada no olvides ir a la sala de faroles llamada Fujinami-no-ya, la cual tiene muchos faroles de bronce que están prendidos para simular el festival, en el cual se encienden más de 3.000 faroles. No olvides ir a las 9:00 am para asistir a una oración sintoísta.

Templo Kasugataisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

Estos templos quedan más alejados del Parque de Nara, por lo que tienes que desplazarte en transporte público para poderlos ver: 

  • Templo Yakushi-ji: Es un templo budista que fue construido en el año 680 por el emperador Tenmu para orar por la salud de su esposa, por eso lo llamo Yakushi que significa medicina en japonés. En el salón principal está el Buda Yakushi Nyorai, el Buda de la medicina y la curación. Es un templo que tiene dos pagodas y dos salones que valen la pena visitar. La entrada también incluye el mausoleo de un monje chino muy importante para el budismo ya que dedico su vida a la traducción de textos sagrados, el acceso es cerca al templo por una puerta adicional.  El templo Yakushi-ji está muy bien conservado y es el único templo en Nara que tiene dos pagodas. La estación cercana es Kintetsu Nishinokyo. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Yakushiji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Yakushiji Nara Japón
  • Templo Toshodai-ji: Es un templo budista de la secta Ritsu, construido en el año 759 por Jian Zhen,un monje budista chino al que el emperador Shomu le pidió ayuda para introducir el budismo en en el país nipón. Es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y busca el respeto por las reglas morales y la disciplina monástica. En su sala principal tiene la estatua de Senju Kannon, conocida por tener 100 brazos y también está la estatua del Buda de la medicina y el Buda Rushana. Está a 10 minutos caminando del Templo Yakushi-ji.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Toshodai-ji-Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Toshodai-ji-Nara Japón
  • Templo Horyuji: Es uno de los templo budistas más antiguos de Japón, construido en el año 607 por el príncipe Shotoku Taishi. Tiene una pagoda grande de 5 pisos, un salón principal con la tríada Shaka, la cual es Siddartha Gautama con dos bodhisattvas, los cuales son seres de iluminación y compasión pura. Además tiene un salón llamado Pabellón de los sueños; dice la leyenda que el príncipe tuvo un sueño con una ninfa celeste que lo ayudó a entender el budismo. El templo también es conocido por tener la estatua de Kudara Kannon, una famosa estatua de madera del período Asuka que muestra dulzura compasiva. Está muy retirado de la zona de Nara, puedes llegar por la línea JR y caminar 20 minutos ó llegar por la línea Kintetsu si vienes desde Osaka y tomar un bus a 5 minutos de la estación, el cual tiene una parada al frente. Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Templo Horyuiji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Horyuiji Nara Japón
  • Monte Yoshino: Es un recorrido muy bonito por la montaña, en el que tienes varios trayectos. El primer trayecto lo puedes hacer por funicular, el segundo vale la pena hacerlo caminando ya que hay muchos templos (hay un templo budista llamado Kinpusen-ji, que es Patrimonio de la Humanidad), tiendas de souvenirs y restaurantes por el camino. El último trayecto para llegar a la cima te recomendamos hacerlo en bus, ya que es muy largo, pero si te gusta el senderismo, vas a encontrar dos miradores para ver toda la ciudad de Nara en el camino. Vale la pena hacer el paseo caminando aunque sea de ida ó de vuelta, aunque es mejor de vuelta como lo hicimos nosotros para evitarnos el ascenso por la montaña. El camino está muy bien señalizado, aunque tiene algunas partes que son pedregosas, porque entras en varios bosques de ciprés japonés espectaculares.Es otro de los lugares impresionantes que ver en Nara.
Monte Yoshino Nara Bitácora de Viajes
¿Qué ver en Nara? Monte Yoshino Nara Japón

Ten en cuenta que en la cima sólo hay algunas bebidas, así que mejor comprarlas durante el segundo trayecto. Realmente es muy recomendado en primavera y otoño para ver el sakura y el momiji. En el sakura ves paisajes espectaculares con las flores de cerezo pero averigua bien en qué fecha exacta son ya que se caen muy rápido las hojas. En el momiji puedes ver el cambio de color de las hojas, un paisaje increíble. Si vas en primavera, te recomendamos subir hasta la cima ya que hay un bosque de sakuras muy lindo. Es un paseo de todo el día y puedes ir por la línea Kintetsu desde Osaka, el viaje dura más o menos dos horas. Cuando subas te recomendamos probar el sushi presionado y el dulce típico de primavera.

Tips de Nara

  • Elige bien los templos que quieres visitar, ya que hay algunos templos que tienen entradas costosas que van desde 500 hasta 1.500 yenes.
Templo Todaiji Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Todaiji Nara Japón
  • Dependiendo de tu itinerario, averigua los pases de 1, 2 o 3 días para ahorrar en el transporte público.
  • Nara está a menos de 1 hora en tren de Osaka ó Kioto, así que puedes incluirlo en tu itinerario como plan de 1 día, aunque como te hemos comentado tiene muchos templos increíbles. 
Templo Kasuhataisha Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasuhataisha Nara Japón
  • Si planeas dedicarle más días a Nara, te recomendamos quedarte lo más cerca posible del Parque de Nara, ya que aquí están todos los sitios turísticos más importantes, aunque si te quedas cerca de la estación del tren estas a 20 minutos caminando.
Templo Kasugataisha  Nara Bitácora de viajes
¿Qué ver en Nara? Templo Kasugataisha Nara Japón

Nara es un lugar increíble, una ciudad especial en Asia, tal vez una de las más hermosas que puedas encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué ver y qué hacer en Nara te sirva para planificar y sacar máximo provecho de tu viaje

Más Fotos de Nara

Japón es un país increíble lleno de lugares que te sorprenderán y te dejarán sin aliento.  Aprovecha al máximo tu viaje en el país nipón con nuestras guías de viajes:

¿Qué ver en Tokio?

¿Qué ver en Kyoto?

¿Qué ver en Osaka?

Link Viajeros para Nara

VUELOS BARATOS
Sabemos lo importante que es encontrar vuelos baratos a tus destinos. Esta es la herramienta que usamos cuando viajamos.

DESCUENTOS EN ACTIVIDADES
No pierdas tiempo haciendo filas, úsalo mejor conociendo el destino que soñaste. Encuentra las mejores actividades aquí.

RENTA DE AUTO
Llega más cómodo a tu próximo destino y sin contratiempos. Disfruta el  viaje por carretera con los mejores descuentos!

PROMOCIONES EN TOURS
No dejes de vivir las mejores experiencias y aventuras en tu destino favorito. Encuentra aquí las mejores promociones!