crossorigin="anonymous">
Angkor Wat Bitácora de Viajes

¿Qué ver en Siem Reap?

Sorpréndete con los imponentes templos de Angkor, uno de los lugares más impresionantes del mundo. Explora construcciones increíbles en medio de la espesa selva camboyana. Te sorprenderás con todos los lugares que puedes ver en Siem Reap!

Siem Reap es la puerta de entrada a los fascinantes templos de Angkor,  los cuales son considerados por muchos como la octava maravilla del mundo y uno de los lugares más impresionantes del planeta. Los templos de Angkor son un tesoro no solo para el hinduismo sino para cualquier persona sin importar su religión y sin duda son el principal lugar que ver en Siem Reap.

Angkor es un lugar extraordinario que representa las leyendas más importantes del hinduismo y son nada más y nada menos que un complejo de más de 1000 templos, santuarios y tumbas en la mitad de la jungla de Camboya.  Esculpidos con miles de bloques de arenisca y con cientos de esculturas que resaltan los templos imponentes en medio de la naturaleza, formando paisajes que nunca se borrarán de tu mente.

¿Que ver en Siem Reap? Vista Templo de Angkor Wat, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Vista Templo de Angkor Wat, Camboya

Entre los templos de Angkor probablemente el más famoso es Angkor Wat, convirtiéndose en el lugar más impresionante que ver en Siem Reap, y que además es nada más y nada menos, que el mayor templo del mundo para alabar (en su momento) al Dios Visnú de la religión hindú.  Aunque hoy en día Camboya es un país completamente budista, los templos de Angkor son un tesoro del reino Hindú y la principal evidencia física de un reino único como lo fue el reino Jemer, que en sus momento abarcó Camboya, Birmania y Tailandía.

Es difícil recorrer los tiempos de Angkor y no sentirse deslumbrados ante sus imponentes picos y sus ruinas. El complejo de templos es una de las maravillas más visitadas del mundo, principal objetivo para mochileros y la visita y constituyen las visitas más impresionantes que ver en Siem Reap. Recomendar cuanto tiempo dedicar para esta fabulosa aventura es algo muy difícil, Angkor da para meses de itinerarios descubriendo lugares mágicos y templos escondidos en la espesa jungla camboyana.

Sin embargo los templos más impresionantes e imprescindibles que ver en Siem Reap generalmente se juntan en dos tipos de tours, el tour largo y el tour corto.  Sin importar si se toma cualquiera de estos dos tours o no lo más importantes es contar con por lo menos 3 días enteros para visitar los templos de Angkor Wat, Angkor Thom, Bayón, Ta Prohm, Beng Mealea y Banteay Srei.

¿Que ver en Siem Reap? Templo de Angkor Wat, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo de Angkor Wat, Camboya

El lugar de alojamiento y ciudad de entrada es Siem Reap. La ciudad es pequeña y es el punto de partido para el complejo arqueológico de templos. Es una ciudad que se renueva constantemente con hostales, hoteles y todo tipo de restaurantes y mercados. Desde cualquier hotel de esta ciudad será un buen punto de partido para comenzar a explorar.

El transporte lo más sencillo es coordinar con el hotel y alquilar un tuk tuk con conductor, que por un precio de alrededor de 20 USD será la forma más fácil de descubrir los lugares deseados. La mayoría de los conductores entiende inglés y tiene unas fichas con nombres y fotos de los templos para que no haya dudas sobre lo que se quiere visitar. Si prefieres reservar un tour en Español para aprender más sobre los lugares que ver en Angkor te recomendamos este tour que es muy completo, Resérvalo Aquí!

Ten en cuenta que la mayoría de los puntos principales que ver en Siem Reap y Angkor son templos, por lo que la ropa es algo importante a la hora de visitarlos. Al ser templos budistas los templos deben ser visitados con ropa que cubra hombros, por lo menos hasta las rodillas y nunca olvides el protector solar, hay temporadas de mucho sol y altas temperaturas, donde es imprescindible estarse hidratando y cuidando la piel de los rayos del sol.

Esperamos que esta guía de qué ver y qué hacer en Siem Reap te sirva para planificar tu viaje y que saques el máximo provecho de tu visita. Siem Reap y la región de Angkor es un lugar increíble que no te defraudará.

¿Que ver en Siem Reap? Esculturas Angkor Thom, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Esculturas Angkor Thom, Camboya

Historia de Siem Reap

La zona de Angkor comienza en año 802 DC cuando el rey Jayavarman II somete a las tribus de la zona y crea un único reino. Una vez establecido el reino se comienzan a construir grandes obras religiosas iniciando una tradición milenaria que los sucesores de Jayavarman II continuaran por muchísimos años y que resultaría en la creación de multitud de templos en la zona.

Con la creación de los templos Preah Ko al final del siglo IX y de Bakong se dicaría el estilo arquitectónico que predominaría en el imperio Jemer y en la capital del imperio que fue Angkor Thom con su ciudad amurllada.  Los reyes Jayavarman II y Indravarman I fueron los encargados de comenzar con el legado de los templos, primero con la religión hinduista para luego transformarse a la religión budista que es la que permanece hoy en día con cerca del 95% de la población de Camboya declarada como tal.

Entre los años 889 y 915 se establece Angkor como ciudad sagrada y luego el rey Suryavarman II comenzaría con la construcción del ícono del imperio Jemer el templo de Angkor Wat. El periodo de mayor esplendor del imperio llega con el gobierno de Jayavarman VII quien amplió las fronteras del imperio y mandó construir los imponentes templos de Bayón, Ta Prohm y Preah Khan entre los años 1181 y 1220 DC, ya para este entonces con la religión budista, en un periodo en que ambas religiones coexistieron y muchos templos luego fueron modificados para transformarlos a la religión hinduista o inclusive reconstruidos.

El reinado de Jayavarman VIII comenzó a marcar el fin del Imperio Jemer ya que la ciudad recibiría múltiples invasiones en los años posteriores, las primeras a cargo de los mongoles de Kublai Kan por el norte, luego el imperio de los Siameses (posterior Tailandia) por el este en repetidas ocasiones. 

Finalmente el último mandatario que tendría el imperio Jemer fue el rey Srindravarman, con él, el estado se convertiría de forma definitiva al budismo y al finalizar su reinado en 1327 Angkor entra en una época de recesión que culminaría con el abandono absoluto de la capital y la posterior transferencia a Nom Pen en 1432.

Estudios e investigaciones indican que se abandonó Angkor de forma total debido a problemas hídricos ya que las faltas de lluvias y algunas construcciones restringieron la presencia de agua en el imperio, razón por la cual fue completamente abandonado y luego completamente conquistado por Siameses en el año 1594.

La ciudad de Siem Reap nace entonces en 1937 como una población moderna enfocada en convertirse en una ciudad turística, con la infraestructura necesaria para poder visitar desde allí los imponentes templos de Angkor.

Fue así como desde 1937 una pequeña aldea cerca a la ruinas de Angkor donde los franceses construyeron un primer hotel, pasó a convertirse en una ciudad completa dedicada prácticamente en forma exclusiva al turismo. Desde la década de los 80, Siem Reap se renovó y hoy es un lugar adaptado para todas las exigencias y con una infraestructura especial para visitar un lugar mítico como Angkor.

¿Que ver en Siem Reap? Interior Templo Angkor Wat, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Interior Templo Angkor Wat, Camboya

Datos Curiosos de Siem Reap

Angkor es el recinto religioso más grande del mundo: Sin importar su pasado hinduista y ahora su conversión al budismo, el templo de Angkor Wat y la ciudad amurallada de Ankor Thom son las construcciones religiosas más grandes del mundo.

Las torres de Angkor Wat tienen más de 65 metros de alto y el complejo de templos de Angkor en general tiene la mayor cantidad de templos del planeta extendiéndose por kilómetros en la selva camboyana.

Angkor Wat es el ícono principal de Camboya: El templo de Angkor Wat es el orgullo nacional de Camboya, tanot que se ve reflejada su presencia en la bandera nacional. Entre las franjas de color azul y rojo, aparece una representación de la entrada del templo de Angkor Wat con tres torres, toda la representación en color blanco para contrastar con los colores de la bandera nacional.

Construcción Única de Angkor Wat: La construcción de tal vez el templo más importante del complejo es fascinante, no solo porque se realizó en tan solo 37 años, sino porque ese maravilloso complejo, de tal magnitud tiene detalles especiales.

Por ejemplo los muros exteriores suman 365 metros que es lo que dura un año calendario y la torre principal y el altar tienen un espacio de 0.435 metros, que es la duración media en días entre el equinoccio y el solsticio.

Su Nombre Original fue modificado:  Angkor Wat, cuyo nombre se traduce como Capital Templo, en sus inicios fue llamado Preh Pisnokar, nombre póstumo en homenaje a su fundador el rey Suryavarman II.

La leyenda cuenta que para llegar al poder, este rey tuvo que asesinar al rey actual de la época, el rey Dharanindravarman, luego en algún tipo de acto simbólico para expiar su culpa mandó a construir este colosal templo. La leyenda también dice que el rey Suryavarman II soltó un buey para que los dioses lo tumbaran en un lugar en específico del terreno y sobre ese punto elevar las torres del templo. No se sabe a ciencia cierto si esto fue verdad, pero sí se conoce que el templo comenzó su construcción luego de este acto simbólico.

Los templos de Ankgor fueron encontrados por una expedición occidental:  Cuesta imaginar como la selva espesa pueda cubrir completamente templos de la magnitud de los de Angkor. Sin embargo aunque sea difícil de creer, a nivel exploración y arqueología, la primera visita oficial a los templos no se hizo por gente local sino por expedicionarios extranjeros.

La primera visita oficial sobre Angkor Wat está definida como que se llevó a cabo en 1585, por un fraile capuchino portugués llamado Antonio de Madalena. A partir de este punto, muchos otros exploradores europeos visitaron las ruinas de los templos de Angkor y especialmente el de Angkor Wat que fue el que causó más impresión sobre los visitantes.

Particularidades de Camboya: Aunque la moneda oficial de Camboya es el riel, la mayoría de establecimientos comerciales e inclusive el comercio entre locales se lleva acabo a través de dólares. Esto de la moneda es una de las particularidades de visitar el país asiático, junto con el idioma camboyano, que tiene el mayor número de letras del mundo con 72 y 32 vocales, lo que sorprende a sus visitantes ya que tal vez pueda ser el alfabeto más desconocido de todos para los turistas de occidente.

¿Que ver en Siem Reap? Interior Templo Angkor Thom, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Interior Templo Angkor Thom, Camboya

Principales cosas que hacer en Siem Reap

Ver el amanecer en Angkor Wat:  El templo de Angkor Wat es alma, símbolo y representación absoluta de Camboya, tanto que lo vemos reflejado como símbolo en la bandera nacional. Este templo, es de lejos es más impactante y núcleo absoluto de la civilización Jemer. De modo que como era de esperarse es el punto de mayor conglomeración entre todos los templos y son innumerables las personas que buscan un espacio para ver el amanecer.

Para apreciar el templo de Angkor Wat necesitarás coordinar muy bien la actividad ya que es el principal lugar que ver en Siem Reap. Lo primero y más importante por supuesto es coordinar el transporte, por aproximadamente unos 20 USD adicionales por pareja. Si prefieres coordinar desde ahorita tu tour para ver el amanecer en Angkor Wat te recomendamos este tour, Reserva Aquí!

Ten en cuenta que el conductor deberá pasar a recoger a los pasajeros tipo 4:30 am si es el primer día que van a visitar los templos porque hay que pasar primero a comprar los tiquetes de acceso o tipo 5:15 am si ya se cuenta con el tiquete (recomendamos comprar el tiquete de 3 días para la zona arqueológica y así poder disfrutar y explorar lo más importante) es importante tener en cuenta que este tiquete debe ser adquirido en un punto oficial y llevarlo siempre porque en ocasiones es solicitado al entrar a la zona arqueológica.

Una vez comprado los tiquetes y superados los controles de seguridad el conductor deja a los pasajeros en la entrada del templo Angkor Wat para que en unos 10 minutos caminando se acceda al punto de contemplación para ver el amanecer. Importante tener en cuenta el punto de regreso porque habrá cientos de tuk tuk muy similares esperando a la salida. Lo habitual luego es volver al hotel para desayunar y luego alrededor de las 9 am o 10 am reiniciar el itinerario.

¿Que ver en Siem Reap? Ver Templo Angkor Wat al amanecer, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Ver Templo Angkor Wat al amanecer, Camboya

Disfrutar del circuito corto por los Templos: Este circuito es ideal y perfecto para conocer los templos más representativos de la zona arqueológica. Aquí tendrás concentrado los templos y lugares más importantes que ver en Siem Reap y Angkor por medio de un Tuk Tuk que te irá guiando y dejando en la entrada de cada templo. Sin duda es la mejor forma de visitar la zona ya que las distancias son largas y hay muchos templos en el camino por lo cuál es importante tener el apoyo de una persona que conozca la zona para que realmente te lleve a los templos que son.

En el circuito corto veras el templo más famoso de la zona como es Angkor Wat, darás una vuelta por las murallas de Angkor Thom, verás las espectaculares caras del templo de Bayón. Menos conocidos pero igualmente impactantes podrás conocer el templo de Baphoun, Phimeanakas, la Terraza de los elefantes (mural con elefantes tallados), dos templos pequeños que verás por la carretera llamados Preah Palilay y Tep Pranam y terminarás el recorrido en el popular templo de Ta Prohm que es famoso por las raíces gigantes de los árboles y por que allí se filmo la película de Tomb Raider.

Este recorrido es ideal especialmente para una pareja ya que el Tuk Tuk no es muy grande, pero si es para más de 3 si es recomendable buscar algo un poco más cómodo. El circuito corto se gestiona con el hotel y puede costar entre 20 a 30 dólares diarios por tuk tuk dependiendo si se quiere ir a ver o no el amanecer a Angkor Wat durante ese día. Una muy buena opción para hacer este recorrido es con este tour de 3 días por los templos de Angkor, muy recomendando. Resérvalo Aquí!

¿Que ver en Siem Reap? Templo Preah Khan, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo Preah Khan, Camboya

 

¿Que ver en Siem Reap? Templo East Mebon, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo East Mebon, Camboya

Explorar los Templos restantes en el circuito Largo:  Este circuito es ideal para hacerlo si tienes más de 1 o 2 días en los templos de Angkor. Cubre templos impresionantes pero que no son los más importantes, aunque el denominado “templo de la mujer” o Banteay Srey definitivamente vale la pena.

Nuestra recomendación es que si ya hiciste el circuito corto y exploraste con tiempo suficiente los templos que lo componían, vale la pena hacer el circuito largo. Al igual que el circuito corto, el transporte es en Tuk Tuk, pero en esta ocasión algunos de los templos están entre 30 Km y 40 Km de la ciudad de Siem Reap, por lo que el camino se disfruta un poco más y pasarás por cultivos de arroz y frutas, al igual que verás como es la vida en la Camboya rural.

En este recorrido conocerás 5 templos, todos muy increíbles y en nuestra opinión imprescindibles lugares que ver en Siem Reap aunque probablemente si hiciste el circuito corto el día anterior no te sorprendan tanto. Estos templos son similares y en nuestra opinión complementarios con los del circuito corto, pero vale completamente la pena visitarlos. En este circuito largo visitarás los templos de Pre Rub y East Mebon ambos muy recomendados y en buen estado, Ta Som (templo pequeño y en ruinas), Neak Poan (templo pequeño rodeado por un lago muy hermoso) y finalmente el templo de Preah Khan, que tiene una similitud notoria con el de Ta Prohm.

Adicional a estos templos generalmente el conductor del tuk tuk te dirá si quieres adicionar el templo de las mujeres conocido como Banteay Srey, es precioso y vale la pena visitarlo, aunque queda como a unos 30 minutos adicionales en Tuk Tuk y el conductor te dirá que hay que pagar algún extra, en nuestra experiencia vale total la pena, es un templo muy hermoso, con arenisca y piedras de color rosa y grabados y tallados en las piedras muy bonitos. Sin duda recomendamos visitarlo, para nosotros es uno de los lugares imprescindibles que ver en Siem Reap y Angkor. Si quieres tener más información sobre los lugares con una visita guiada te recomendamos este tour privado en Español por los templos de Angkor, resérvalo aquí!

¿Que ver en Siem Reap? Templo Neak Pean, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo Neak Pean, Camboya

 

¿Que ver en Siem Reap? Templo de Angkor Thom, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo de Angkor Thom, Camboya

Recorre los pueblos flotantes: La excursión de medio día o 1 día a los pueblos flotantes es algo también muy popular al visitar Siem Reap. Estos pueblos, unos más grandes que otros, están en el lago Tonlé Sap y tiene la particularidad de alojar comunidades enteras donde todas las construcciones, estaciones de policía e inclusive las escuelas, centros médicos y centros de karaoke flotan sobre el agua.

Los pueblos que viven en este inmenso lago tienen como actividad principal la pesca. Los más conocidos son Chong Khneas, Kampong Phluk y Kampong Khlean. El tour de medio día o 1 día por supuesto se hace en bote donde se recorren los pueblos flotantes a un costo aproximado de 20 USD por persona para alquilar el bote. Te recomendamos este tour para recorrer los pueblos flotantes. Resérvalo Aquí!

Disfrutar la noche en Pub Street: La mayoría de viajeros centran sus actividades en los templos y en explorarlos de diferentes maneras. Sin embargo si quieres conocer la vida nocturna de Siem Reap no te puedes perder dar una vuelta por la llamada Pub Street. Esta calle llena de bares, popular tanto entre locales como turistas, es la mayor oferta que encontrarás en la ciudad para tomarte un trago y relejarte.

Disfrutar el atardecer desde el templo Phonom Bakheng: De igual forma que no hay duda que el punto para contemplar un atardecer fantástico es Angkor Wat, el mejor lugar para disfrutar del atardecer en los templos es Phonom Bakheng. Este templo está ubicado encima de una colina por lo que las vistas del paisaje son muy bonitas.

Debes subir caminando unos 20 minutos y aunque no hay vistas espectaculares sobre otros templos, si la puesta de sol está despejada es una experiencia que vale la pena. Ten en cuenta que este templo tiene un aforo máximo de 300 personas, por lo que es importante llegar a la puesta de sol a tiempo porque una vez cumplido el aforo se cerrará la entrada. Con llegar una hora antes de la puesta de sol probablemente lograrás entrar sin problema, pero si quieres asegurarte mejor llegar una hora y media antes.

Visitar el Angkor National Museum: Si te queda algo de tiempo libre, dar una pasada por el museo nacional es una buena idea. Con 2 horas podrás darte una buena mirada al pasado de Angkor y del Imperio Jemer y contemplar el hermoso arte camboyano como estatuas de Buda, frisos y muchas más antigüedades. Una visita donde aprenderás muchísimo! Evita filas y compra tu entrada en este enlace y ahorra tiempo. Cómprala Aquí!

Principales Lugares que ver en Siem Reap

1. Explorar el templo de Angkor Wat: Junto con ver el amanecer como mencionamos arriba, se necesita un tiempo adicional para contemplar y disfrutar del símbolo de Camboya. Angkor Wat es fuente de orgullo nacional y vale la pena recorrerlo, subir a las torres y contemplarlo desde el punto del amanecer una y mil veces. Es el lugar más impresionante que ver en Siem Reap y Angkor y vale la pena disfrutarlo en todas sus formas ya que será una imagen que nunca se irá de tu cabeza.

Pocas sensaciones podrán compararse con la de ver por primera vez el templo y darse cuenta que ante nuestros ojos está la máxima expresión del imperio Jemer y sorprenderse ante su imponente fachada. El templo vale la pena recorrerlo despacio, descubrir sus rincones y admirarlo como se merece. Construido en el siglo XII por Suryavarman II es uno de los monumento más brillantes que existen, tiene 800 metros y unas torre de 55 metros que son decoradas con casi 2000 ninfas o apsaras talladas en sus paredes con más de 30 estilos diferentes.

Construido inicialmente como un templo hindú para honrar a Visnú y luego transformado como un lugar de culto budista.  Angkor Wat es una mezcla única de simetría y belleza.

¿Que ver en Siem Reap? Interior del Templo Angkor Wat, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Interior del Templo Angkor Wat, Camboya

 

¿Que ver en Siem Reap? Panorámica del Templo Angkor Wat, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Panorámica del Templo Angkor Wat, Camboya

 

¿Que ver en Siem Reap? Entrada Templo Angkor Wat, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Entrada Templo Angkor Wat, Camboya

2. Perderse en Angkor Thom: Angkor Thom fue la última ciudad real y capital del reino Jemer. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992, Angkor Thom fue una ciudad real fortificada al lado del río Siam Reap y tiene un área de aproximadamente 10 kilómetros y es rodeada por un pozo y un muro de 8 metros de alto.

La ciudad real fue construida durante el reino de Suryavarman I y fue construido y dedicado al Dios hindú Visnú, luego también fue transformado al budismo.  La mayoría de templos más importantes y espectaculares del complejo están dentro de Angkor Thom, por lo que visitarlo y perderse entre sus paredes es algo imprescindible. 

Algo de lo más impresionante de Angkor Thom son sus imponentes entradas, con puertas y esculturas únicas que nos transportarán a otra época. Las puertas están adornadas con 54 demonios y 54 dioses llevando acabo una lucha época de un mito hinduista. La puerta más fotografiada es la del sur, ya que está totalmente restaurada y tiene muchas cabezas bien conservadas, también igual de popular es la puerta este que se ha vuelto famosa por la película Tomb Rider.

¿Que ver en Siem Reap? Entrada Ciudad Antigua Angkor Thom, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Entrada Ciudad Antigua Angkor Thom, Camboya

La ciudad amurallada de Angkor Thom es un lugar impresionante que ver en Siem Reap, es una planta cuadrada casi perfecta, con 4 puertas de acceso y dentro de las murallas no solo encontramos selva camboyana sino que también se encuentran templos imprescindibles como Bayón, Baphuon, Phimeanakas y la terraza de los Elefantes.

¿Que ver en Siem Reap? Terraza de los Elefantes, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Terraza de los Elefantes, Camboya

3. Asombrarse con el Templo de Bayón: El templo de Bayón es otro de los más llamativos de Camboya y lugar imprescindible que ver en Siem Reap y Angkor, ya que cuenta con enormes cabezas gigantes echas en piedra y arenisca. Estas enormes cabezas te seguirán durante todo el recorrido y te observarán de todas las formas, de perfil y de frente.

El templo es una maravilla arquitectónica, donde las cabezas además están algunas muy bien preservadas y se puede respirar el misticismo y esplendor que tuvo el templo en sus mejores años. Las cabezas retratan a uno de los reyes más celebres de todo el Imperio Jemer, Jayavarman VII.

El templo fue construido en el siglo XII y fue creado en un estilo budista, tiene 54 torres y más de 200 enigmáticas caras sonrientes. No te dejes disuadir de visitar el templo solo por verlo por fuera, ya que las caras que es lo más importante del templo no se ven a la distancia sino al entrar al templo y subir al tercer nivel, donde verás la mayoría de las caras sonrientes.

¿Que ver en Siem Reap? Templo de Bayón, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo de Bayón, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Caras Templo Bayón, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Caras Templo Bayón, Camboya

4. Descubrir el templo de Preah Khan: Este santuario es uno de los más grandes del complejo de Angkor. Es un laberinto en sí mismo, lleno de piedras cubiertas de liquen, pasillos y piedras.  Es un templo similar al conocido Ta Prohm, pero mucho menos popular, por lo cual te sentirás al recorrerlo como que estás descubriendo un templo por primera vez entre la selva camboyana. 

El templo llama la atención porque es una fusión entre las religiones budista e hinduista, tiene una entrada dedicada a los dioses del hunduismo Shiva, Visnú y Brahma, mientras que en la otra entrada hay elementos budistas. Un templo con elementos de ambas religiones, que sin duda es algo que llama la atención y no se ve todos los días.

¿Que ver en Siem Reap? Entrada Templo Preah Khann, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Entrada Templo Preah Khann, Camboya

5. Maravillarse con el poder de la Selva en el templo de Ta Prohm: El templo de Ta Prohm puede ser uno de los más conocidos de Angkor. Ganó mucha popularidad luego de aparecer en la película de Lara Croft: Tomb Raider y se ha vuelto más famosos cada día. El templo es un lugar único que te transporta a otro lugar, ya que es un ejemplo perfecto de cómo la selva ha literalmente invadido el templo y lo ha ido absorbiendo poco a poco.

El templo aunque se encuentre prácticamente todo en ruinas, llama la atención porque tiene árboles gigantes que han ido atrapando las paredes y muros del templo entre sus raíces. Es sin dudarlo un templo diferente porque debe ser de esta forma como los primeros exploradores europeos debieron encontrar los templos de Angkor, completamente invadidos y superados por la frondosa selva camboyana, sepultados bajo raíces, árboles, musgo y maleza.

El templo es como sacado de una película y tiene una personalidad propia. Recomendable ir lo más temprano posible para encontrarlo más vacío y conviene dedicarlo por lo menos 2 horas para explorar sus pasillos, laberintos y ver las enormes raíces de árboles gigantes “devorando” el templo. El templo de Ta Prohm fue originalmente un monasterio budista construido también por el rey Jemer Jayavarman VII en honor a su madre.

¿Que ver en Siem Reap? Templo Ta Phro, Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo Ta Phro, Camboya

6. Descubrir un templo diferente en Banteay Srei: El templo de Banteay Srei es considerado una de las construcciones más icónicas de la zona y aunque no se encuentra exactamente dentro de la zona arqueológica ha sido un lugar que ha ido ganando popularidad poco a poco.

El solo llegar hasta el templo es una experiencia diferente ya que queda un poco más lejos que los demás templos y durante el recorrido se logran ver cultivos y paisajes de la Camboya rural actual, la de hoy en día y como sus habitantes viven el día a día. El templo de Banteay Srei es una construcción rosa construida en el silgo XII no por un rey como todos los de la zona arqueológica, sino que fue construido por un Sacerdote.

El templo se diferencia de los demás por ser construido en piedra rosa y por tener tallas en las piedras más sofisticadas que los demás templos.  Vale la pena tomar el tiempo de explorarlo, porque aunque es pequeño es completamente diferente a los demás templos de la zona y adicional se encuentran muy buenas artesanías en las inmediaciones del templo.

¿Que ver en Siem Reap? Templo Banteay Srey , Camboya
¿Que ver en Siem Reap? Templo Banteay Srey , Camboya

Fotos Templos de Angkor


Siem Reap es una ciudad sensacional, un lugar que sin duda te dejará sin aliento y que vale la pena descubrir con calma y disfrutar todo lo que tiene que ofrecer. Siem Reap es un lugar increíble y sus templos de Angkor uno de los sitios más fascinantes de Asía, tal vez uno de los más hermosos que podrás encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué hacer y qué ver en Siem Reap te sirva para planificar y sacar máximo provecho de tu viaje

Link Viajeros para Siem Reap

VUELOS BARATOS
Sabemos lo importante que es encontrar vuelos baratos a tus destinos. Esta es la herramienta que usamos cuando viajamos.

DESCUENTOS EN ACTIVIDADES
No pierdas tiempo haciendo filas, úsalo mejor conociendo el destino que soñaste. Encuentra las mejores actividades aquí.

RENTA DE AUTO
Llega más cómodo a tu próximo destino y sin contratiempos. Disfruta el  viaje por carretera con los mejores descuentos!

PROMOCIONES EN TOURS
No dejes de vivir las mejores experiencias y aventuras en tu destino favorito. Encuentra aquí las mejores promociones!