crossorigin="anonymous">
que ver en atenas

¿Qué ver en Atenas?

Atenas es una ciudad maravillosa llena de monumentos arqueológicos, preciosas plazas y deliciosa comida. Te sorprenderás con todos los lugares que ver en Atenas.

 

Atenas es una ciudad encantadora, perfecta para una escapada de fin de semana y es el centro cultural y cuna de la civilización occidental. Una ciudad muy hermosa, limpia, llena de historia y de restos arqueológicos únicos como la famosa Acrópolis. Sin embargo, los lugares históricos no son lo único que ver en Atenas, también hay muchísimos monumentos romanos, bizantinos y construcciones modernas hermosas.

Atenas fue el centro cultural de la civilización, cuna de filósofos, artistas y escritores, que contribuyeron no solo al pensamiento de la época sino que tuvieron una influencia notable en el desarrollo de toda la cultura de occidente.

¿Qué ver en Atenas? El Partenón de Atenas
¿Qué ver en Atenas? El Partenón de Atenas

Con más de 3000 años de historia Atenas es una ciudad encantadora, una de las más hermosas del mediterráneo, llena de vida, colores y deliciosa gastronomía. No te vayas de la ciudad sin probar sus populares Gyros o animarte a sorprenderte con la tradicional Musaka y el Ouzo, típica bebida alcohólica del país.

Además de su impresionante belleza arqueológica también encontraras hermosos barrios como Plaka, Monastiraki y Psiri, 3 de los lugares más importantes que ver en en Atenas. Las iglesias ortodoxas, sus hermosos mercados y plazas históricas harán que pases una estadía fantástica en la capital de Grecia.

Barrio de Monastiraki
Barrio de Monastiraki

Muchos turistas visitan Atenas en un par de días, inclusive en un único día cuando se viene en excursiones en un Crucero, para nosotros lo recomendado es estar por lo menos 4 días enteros en la ciudad. Ten en cuenta la impresionante belleza arqueológica que tiene Atenas al igual que sus famosas Ágoras (La antigua y la Romana) y los muchos monumentos que se encuentran en los barrios más populares de la ciudad.

Templo de Atenea Niké
Templo de Atenea Niké

Hay muchos lugares que ver en Atenas, por lo que vale la pena dedicar el tiempo necesario para apreciar todo, especialmente la espectacular Acrópolis, que por si sola vale absolutamente la pena la visita a Grecia. Desde Atenas también hay muchas excursiones de un día que valen muchísimo la pena realizar. Visitar Micenas, Corinto, Epidauro, Nafplio o Delfos, ciudades pequeñas con lugares arqueológicos únicos que nos remontan al comienzo de la civilización occidental.

Teatro de Dionisio
Teatro de Dionisio

En cuanto a hospedaje nuestra recomendación es quedarse lo más cerca posible a los barrios de Monastiraki y Plaka, son dos de los barrios más hermosos, animados y céntricos de Atenas y desde allí podrás tener fácil acceso a muchos de los lugares más importantes que ver en Atenas.

Esperamos que esta guía de qué hacer y qué ver en Atenas te sirva para planificar tu viaje y sacar el máximo provecho a tu visita. Atenas es una ciudad increíble que no te defraudará.

¿Qué ver en Atenas?
¿Qué ver en Atenas?

Historia de Atenas

La historia de la civilización occidental comienza en Atenas, donde 1400 AC ya existían una población establecida con probablemente una de las primeras fortalezas de gran tamaño construidas por el hombre como es la Acrópolis. Con los años Atenas fue creciendo en poder y se convirtió en una ciudad-estado dominando la Grecia clásica.

A partir de este momento es cuando la civilización griega empieza a poner los pilares de la civilización occidental, creando el concepto de democracia y siendo la cuna de filósofos, artistas y pensadores. Cuando Atenas estaba en su mayor apogeo cultural tuvo un declive militar y fue derrotada por Esparta y Macedonia lo que restó poder y prestigio a la entonces cuna de la civilización occidental.

¿Qué ver en Atenas? Monumentos Acrópolis
¿Qué ver en Atenas? Monumentos Acrópolis

En la época siguiente la ciudad de Atenas entró en decadencia absoluta pasando de mano en mano de diferentes imperios. Atenas fue gobernada por el Imperio Bizantino, Imperio Latino, la Corona de Aragón y finalmente fue conquistado por el Imperio Otomano.

Con los otomanos al poder Atenas siguió su declive, llegando inclusive a ser una ciudad de escasos 5 mil habitantes, luego mediante concesiones entre los griegos locales y las autoridades locales Atenas tuvo una época de paz donde floreció nuevamente la economía y la ciudad creció nuevamente en población luego de muchos años de venir en caída.

Atenas soportaría un último ataque de los Venecianos en 1678 el cual fue el responsable de arruinar el famosos Partenón, luego con las guerras de independencia de Grecia entre los años 1820 y 1830 la ciudad pasó a ser oficialmente la capital de Grecia luego de la independencia en 1834.

Calles de Atenas
Calles de Atenas

En la modernidad Atenas creció mucho en población y poderío económico, donde bajo el gobierno del Rey Otón la ciudad avanzó muchísimo y se desarrollo, creando muchos de los edificios públicos más visitados de la ciudad. El crecimiento de la ciudad se dio de la mano de refugiados griegos que vinieron de Asia menor y también con la llegada de muchos inmigrantes que arribaron a la ciudad luego de la ocupación Nazi en Grecia durante la II guerra mundial.

Vista Nocturna Acrópolis
Vista Nocturna Acrópolis

La ciudad ha seguido en crecimiento constante y en desarrollo fuerte desde 1999 después de un terremoto que afectó la ciudad, desde este punto y por motivo de los juegos olímpicos de 2004, la ciudad ha avanzado muchísimo en la construcción de sus referentes arquitectónicos de la ciudad y en darle el aspecto de la ciudad que tiene hoy en día. Actualmente Atenas es la ciudad más visitada de Grecia y unos de los destinos turísticos más populares de todo el mundo.

Datos Curiosos de Atenas

1. La Capital más Antigua de Europa: Grecia tiene una amplia y reconocida fama por ser la cuna de la civilización de occidente. Asimismo Atenas no se queda atrás ya que por supuesto también es la capital más antigua de toda Europa.

Vista de Atenas desde la Acrópolis
Vista de Atenas desde la Acrópolis

Se dice que la ciudad tiene más de 3400 años de historia y es una de las más antiguas del mundo entero. Atenas fue la primera capital de Grecia sin embargo no ha sido la única, también la ciudad de Nafplio fue instaurada como capital por un corto periodo de 4 años antes de ser trasladada a Atenas.

2. Partenón como la construcción más hermosa de la humanidad: Recientemente una votación puso al Partenón como el primer lugar en un concurso que buscaba conocer para los viajeros cual era la construcción realizada por el hombre de un único monumento que fuera considerada la más hermosa de la humanidad.

Columnas Laterales del Partenón
Columnas Laterales del Partenón

Pese a que podemos o no estar de acuerdo con el resultado lo cierto es que el Partenón es un edificio histórico como pocos ya que ha sido utilizado como almacén de pólvora hasta como templo sagrado.Además como dato curiosos adicional el Partenón por poco es dañado en su totalidad por un cañonazo lanzado por los venecianos en un asedio a la ciudad.

¿Qué ver en Atenas? La Acrópolis
¿Qué ver en Atenas? La Acrópolis

3. Atenea como Patrona de la Ciudad: De acuerdo con la mitología Griega Atenea luchó contra Poseidón para ser el patrón de la ciudad. Atenea ofreció un olivo y Poseidón un manantial de agua salada, a la ciudad le gustó más el olivo y por eso Atenea ganó el honor de ser la patrona de la ciudad de Atenas.

4. Las Olimpiadas y los Juegos Olímpicos: Grecia fue la cuna de las olimpiadas y los juegos olímpicos. Por una parte en Olimpia nacieron los juegos antiguos, que disputaban muchas disciplinas y que se dice que tuvieron su fundación en el año 770 AC.

¿Qué ver en Atenas? Columnas de El Partenón de Atenas
¿Qué ver en Atenas? Columnas de El Partenón de Atenas

La capital de Grecia no quería quedarse atrás y adaptó estas olimpiadas en lo que ahora se conoce como los juegos olímpicos, la primera vez se llevó acabo en Atenas en 1896 y de ahí en adelante se volvió una institución Recientemente Atenas alojó los juegos Olímpicos en el año 2004, renovando su antiguo estadio olímpico Panatenaico de Atenas.

5. Cuna de la Democracia y el Teatro: Es bien conocido que Grecia fue la cuna de la civilización occidental y específicamente Atenas fue el lugar donde nació la democracia. Para poder participar en la política se debía ser hombre nacido en Atenas y ser mayor de edad. Adicionalmente sólo los que gozaran de una buena posición económica eran aptos para participar, esto por supuesto hizo que el espectro de participantes se redujera bastante y la actividad política, al igual que hoy en día, queda en mano de unos pocos.

Entrada Teatro de Dionisio
Entrada Teatro de Dionisio

Atenas además de la democracia también se considera la ciudad donde se creó el teatro, donde los orígenes se remontan a espectáculos al aire libre siempre con actores masculinos, nunca hubo en ese momento participación femenina, tanto que si un papel femenino era necesario en la obra de teatro este era interpretado por un hombre.

Principales cosas que hacer en Atenas

1.Maravillarse con el Barrio de Plaka: Plakta es al barrio más pintoresco y antiguo de la ciudad y uno de los principales lugares que ver en Atenas. Tiene un encanto tradicional, con calles estrechas antiguas tabernas y muchas opciones para almorzar y probar la deliciosa comida griega. Un lugar perfecto para degustar un popular gyro o para probar la deliciosa moussaka.

Plaka tiene un encanto único, es un barrio que se mantiene auténtico y que tiene bonitas fechas de edificios y construcciones. Un paseo a cualquier hora por el barrio de Plaka es una buena idea. Plaka se ha convertido en un barrio muy turístico, vale la pena visitarlo al atardecer o por la noche cuando hay un poco menos visitantes y si se quiere vivir un poco más puedes evitar las calles centrales y así recorrer sus rincones más auténticos.

Muy cerca de Plaka está al barrio de Anafiótica, que tiene pequeñas casas blancas y azules y te recordará a las callejuelas y rincones de las hermosas islas griegas. Plaka también es un buen lugar para buscar un souvenir o caminar a los pies de la famosa Acrópolis, ya que es el barrio que la limita. Si te interesa conocer más sobre este barrio te recomendamos este tour en español por los mejores lugares que ver en Plaka y Monastiraki por la Noche. Resérvalo Aquí!

2. Apreciar la Acrópolis desde el Monte Licabeto: La acrópolis es una institución por si sola y la visita a Grecia y a Atenas vale cien por ciento la pena con tal de solo verla un minuto, así sea desde lejos. Precisamente el Monte Licabeto es uno de los lugares más populares de la ciudad y probablemente uno de sus mejores miradores para hacer esto, contemplar la Acrópolis.

Vista de la Acrópolis desde el Mirador
Vista de la Acrópolis desde el Mirador

Desde la cima tendrás vistas envidiables de la Acrópolis al ser el punto más alto de Atenas, de modo que podrás apreciar la ciudad desde otra perspectiva, con una vista panorámica y admirando y apreciando en primera fila la impresionante Acrópolis. Para subir al punto más alto hay dos opciones, subir en funicular o pie.

Te recomendamos subir en funicular, llegar un par de horas antes de la puesta del sol y ver la ciudad y la Acrópolis tanto de día como de noche, será algo que nunca olvidarás de tu memoria y que te dejará una postal única de tu visita a Atenas. Vale la pena después de la puesta de sol cenar en alguno de los restaurantes de la cima y continuarse maravillando con la vista mientras si disfruta de la espectacular comida griega.

La Acrópolis de Atenas en la Noche
La Acrópolis de Atenas en la Noche

3. Perderse por el barrio Monastiraki: El Barrio de Monastiraki es por excelencia el segundo barrio más popular de la ciudad y uno de los lugares importantes que ver en Atenas. Es un barrio único porque tiene una influencia otomana y bizantina único, lleno de zocos hermosos e iglesias ortodoxas al igual que preciosas mezquitas.

El punto más importante y principal del barrio es su animada plaza, aquí podrás comprar todo tipo de souvenirs y al igual que en la barrio de Plaka es un excelente lugar para probar la cocina local. Vale mucho la pena recorrer los rincones de este barrio, que se conecta con el barrio de Plaka y con el centro histórico de la ciudad.

¿Qué ver en Atenas? Barrio Monastiraki
¿Qué ver en Atenas? Barrio Monastiraki

No te pierdas en el barrio una visita rápida a la torre de los vientos, las mezquitas y a la biblioteca de Adriano. También el barrio cuenta con un mercado al aire libre y a la hermosa iglesia de Pantánassa. Si te interesa conocer más sobre este barrio te recomendamos este tour gratis en español por los mejores lugares que ver en Atenas. Resérvalo Aquí!

4. Visitar la famosa Ágora Romana: El Ágora romana es otro de los lugares imperdibles que ver en Atenas. Construida por el emperador Augusto fue un espacio que funcionó como centro de poder y negocios del imperio romano en Atenas.

Agora Romana de Atenas
Agora Romana de Atenas

Uno de los lugares principales donde nació la democracia y donde se iniciaron los cimientos de la civilización occidental, el Ágora Romana es una plaza rectangular que conserva los restos de edificios importantes como la biblioteca de Adriano, una mezquita y la hermosa puerta de Atenea Arquegetis, que fue construida en el año 11 AC y es un monumento dedicado a la patrona de la ciudad Atenea, la puerta se conserva en buen estado y tiene 4 columnas de mármol que soportan un amplio frontón con decoraciones.

5. Ver el Parlamento y Cambio de Guardia en la Plaza Sintagma: La Plaza Sintagma es uno de los lugares importantes e imperdibles que ver en Atenas. En la Plaza verás el imponente edificio del Parlamento que fue construido a petición del primer rey de Grecia entre los años 1836 y 1842.

Parlamento de Atenas
Parlamento de Atenas

Enfrente del edificio del Parlamento está la tumba del soldado desconocido que es custodiada por los guardias, que tienen un curioso uniforme tradicional. Como en muchas ciudades Europeas en Atenas el cambio de guardia es algo popular, se celebra un pequeño ritual cada hora pero el más importante son los domingos a las 10 de la mañana.

Cambio de Guardia
Cambio de Guardia

Opuesto al Parlamento está la calle Ermou que es una de las principales arterias comerciales de la ciudad y es muy animada a cualquier hora del día.

La plaza es uno de los lugares más populares de la ciudad tanto para visitantes como para locales. Es un lugar donde se celebran conciertos y eventos y una muy buena alternativa para comer, tomar una copa o simplemente pasear por los puestos ambulantes y sus miles de tiendas.

Principales lugares que ver en Atenas

1. Asombrarte con la Acrópolis: Pocos viajeros no tienen dentro de su lista de deseos el conocer la imponente Acrópolis. Es el lugar más importante que ver en Atenas y probablemente también el más popular de todo Grecia.

Aunque sobre el papel la Acrópolis fue diseñada como la primera gran fortaleza del mundo occidental lo cierto es que ha pese a su posición ha sido devastada y destruida numerosas veces en la historia, la más reciente de ellas probablemente a causa de un cañonazo sufrido en el Partenón a causa de los venecianos.

El Partenón de Atenas
El Partenón de Atenas

Sin embargo debido a los amplios esfuerzos de restauración la Acrópolis aún demuestra su importancia arqueológica e histórica no solo para Grecia sino para toda la cultura occidental.

La Acrópolis está situada sobre la colina a unos 150 metros de altura y es el hermoso panorama que alumbra y embellece a la ciudad de Atenas. Por supuesto que la joya de la corona es el conocido edificio del Partenón, construido hace más de 2 mil años y que aún conserva una sorprendente belleza. Además del Partenón en la visita a la Acrópolis podrás disfrutar de monumentos como el teatro de Dioniso, el Odeón de Herodes Ático y los templos de Erecteion y Atenea Niké.

Columnas de El Partenón
Columnas de El Partenón

Te recomendamos hacer la visita lo más temprano posible, como podrás imaginarte es un lugar bastante concurrido y para disfrutarlo y apreciarlo como se debe lo mejor es llegar a primera hora. Lo más fácil es subir directo a la parte superior donde está el Partenón, desde allí podrás tener una vista hermosa de la ciudad y apreciar de cerca la construcción más importante de toda la Acrópolis.

Ten presente que el horario es de 8 am a 6pm o 7pm si vas en verano. Hay muchas filas por lo que es recomendable o comprar tu boleto online o llegar temprano para no perder mucho tiempo. Te recomendamos esta visita guiada que incluye la entrada a la Acrópolis al igual que al Museo. Resérvalo Aqui!

El Imponente Partenón de Atenas
El Imponente Partenón de Atenas

Ten en cuenta que la entrada al complejo no incluye guía ni información adicional por lo que vale la pena llevar algún libro adicional para conocer más sobre la historia. Dentro del lugar tampoco hay comida, por lo que ten presente hacer el recorrido considerando que la visita tomará unos 3 o 4 horas. Por otra parte si te interesa conocer mucho más sobre la historia de la Acrópolis y visitarla en un tour guiado, te recomendamos este tour por la Acrópolis en Español. Resérvalo Aquí!

Colina de la Acrópolis
Colina de la Acrópolis

Vale mucho la pena si eres un amante de la historia o de la arqueología visitar el museo de la Acrópolis la entrada está incluida con el tiquete y es una forma única de saber mucho más sobre los monumentos de la Acrópolis y ver de cerca las impresionantes estatuas Cariátides.

Colina de la Acrópolis de Atenas
Colina de la Acrópolis de Atenas

La visita comienza ascendiendo por la colina donde te encontrarás con el teatro de Dionisio, esta es la primera parada, se puede ver únicamente desde fuera. El teatro es increíble y se dice que tiene capacidad para más de 14 mil espectadores.

¿Qué ver en Atenas? Teatro de Dionisio
¿Qué ver en Atenas? Teatro de Dionisio

Una vez dejado atrás el Teatro de Dionisio y entrando en la zona arqueológica verás un monumento pequeño de 8 metros llamado el Monumento de Agripa que se encuentra muy cerca a la Puerta Beulé que es la puerta de entrada a la vía Panatenaica.

Cruzando la vía Panatenaica, que fue la principal arteria de la Acropolis tendrás frente a ti al imponente y hermoso Partenón. Es el lugar más conocido de todo Grecia y votado por muchos como el edificio más hermoso de la humanidad.

Via Panatenaica
Via Panatenaica

El Partenón estuvo construido totalmente en mármol y tiene 17 columnas de cada lado y 8 en los extremos. Cuesta mucho imaginar su impactante belleza en la época, si aún hoy en día, sorprende a todo el que lo visita. El Partenón es el punto más importante de la visita, vale la pena sentarse y contemplarlo, pensar cómo debía verse en su mejor momento y simplemente admirarlo una y mil veces.

Panorámica del Partenón
Panorámica del Partenón

Muy cerca del Partenón encontrarás el Templo de Atenea Niké, que es otro de los lugares emblemáticos de la Acrópolis. Su tamaño aunque pequeño se contrasta con su muy buen estado y sus hermosas columnas de estilo jónico que aún se conservan intactas.

Templo de Atenea Niké en la Acrópolis
Templo de Atenea Niké en la Acrópolis

Muy cerca del Templo de Atenea Niké verás el otro lugar imprescindible que ver en Atenas y en la Acrópolis. El templo de Erecteión es una construcción hermosa y famosa por sus seis cariátides, ten en cuenta que estas son reproducciones y las originales las puedes conocer en tu visita al museo de la Acrópolis. El templo fue un importante centro para la práctica de eventos religiosos y por ello se encuentra en una zona considerada como sagrada.

Templo de Eracteión en la Acrópolis
Templo de Eracteión en la Acrópolis
Templo de Erecteión
Templo de Erecteión

2. Visitar el Templo de Zeus Olímpico: Cerca de la Acrópolis y como una visita complementaria del día puedes visitar el famoso templo de Zeus, uno de los lugares más importantes que ver en Atenas. El templo aún conserva 15 columnas de las 104 que se dice que tuvo en la antigüedad. Un lugar que debió ser único, cuesta imaginar la magnitud de una construcción con 104 impresionantes columnas.

Además de su exterior, el templo fue muy famosos en el mundo antiguo por tener una estatua gigante de Zeus en su interior. El emperador Adriano fue el principal artífice de la gran construcción, por eso en honor a él verás muy cerca del templo de Zeus Olímpico la enorme puerta de Adriano que es otro de los grandes llamativos del lugar.

Vista de la Acrópolis desde el Templo de Zeus
Vista de la Acrópolis desde el Templo de Zeus

El templo de Zeus Olímpico es uno de los lugares más llamativos que ver en Atenas, no solo por sus hermosas e imponentes columnas sino porque también desde allí tendrás una vista frontal espectacular de la Acrópolis. El templo de Zeus y la biblioteca de Adriano son dos de los lugares mejor conservados de Atenas y una visita imprescindible en la ciudad. Si te interesa conocer más sobre la historia de estos lugares te recomendamos este tour en Español gratis de leyendas e Historias por Atenas. Resérvalo Aquí!

3. Visitar el Ágora Antigua de Atenas: Al igual que el Ágora romana, el Ágora de Atenas fue el lugar donde se realizaba la actividad política de la ciudad. Un lugar único que guarda una espectacular construcción llamada el Templo de Hefesto, que es la joya de la visita. Un edificio hermoso, impactante y que fue reconstruido para dar a conocer su importante belleza. Este edificio se encuentra en la zona occidental y es considerado como el templo mejor conservado de toda Grecia.

Ágora de Atenas
Ágora de Atenas

El Ágora fue un lugar muy social, cuna de la política de la ciudad y aquí se encontraban en el pasado un sinnúmero de construcciones como templos, teatros, mercados y monumentos. Hoy en día es poco lo que se puede observar, pero vale la pena la visita únicamente para ver de cerca el hermoso Templo de Hefesto.

¿Qué ver en Atenas? Templo de Hefeso
¿Qué ver en Atenas? Templo de Hefeso

El paseo por el Ágora de Atenas es muy agradable y si logras tener mucha imaginación y ayuda visual de alguna guía turística podrás comprender la importancia del lugar y trasladarte a los tiempos donde el Odeón de Agripa y la Estoa de Atalo debían impactar a cualquiera que las apreciara.

Ten presente que la entrada al Ágora Antigua está incluida en el boleto conjunto de la Acrópolis que también incluye el Ágora Romana y muchos lugares más. Desde el Ágora antigua al igual que en muchas partes de la ciudad, podrás contemplar vistas hermosas de la Acrópolis.

4. Visitar el estadio Panatenaico: Pocos estadios en el mundo son tan antiguos como el estadio Panatenaico. Se dice que su primera versión en madera estuvo concluida en el año 330 AC es decir más de 2000 años de historia tiene el magnífico estadio que fue el primer lugar en donde se realizaron los juegos olímpicos.

En Olimpia se hicieron las primeras olimpiadas y como consecuencia en Atenas se crearon las Panateneas que eran celebraciones anuales en las que se rendía culto a Atenea mediante diferentes competeiciones deportivas. Entre las más populares se encontraba el atletismo, la lucha y la hípica.

¿Qué ver en Atenas? Estadio Panatenaico
¿Qué ver en Atenas? Estadio Panatenaico

La entrada al estadio es paga, cuesta alrededor de 4 euros y tiene incluida una audio guía que se puede configurar en español. Vale la pena pasearse por las hermosas gradas e imaginar como fueron las competiciones deportivas en el estadio más mítico del mundo.

5. Hacer una Excursión a Meteora: Los monasterios de Meteora es uno de los lugares más populares de Grecia y posiblemente los monasterios más especiales del mundo. Es una visita única donde los monasterios están en rocas al aire libre en un conjunto de peñascos de piedra de hace más de 30 millones de años.

Los Monasterios que tienen más de 600 años fueron construidos en la cúspide de estas formaciones rocosas buscando un lugar ideal y tranquilo para que los monjes pudieran meditar. Hoy en día quedan en pie 13 monasterios y 6 de ellos se pueden visitar.

La construcción de los monasterios es una obra de arte en sí misma, por la dificultad para transportar los materiales hasta la cima de la piedra, donde se tuvieron que utilizar telesillas, cuerdas y poleas, tecnologías de última vanguardia teniendo en cuenta que su construcción fue realizada hace más de 700 años.

La forma más fácil de visitar los monasterios es por medio de una excursión. Ten en cuenta que necesitas contar por lo menos con 2 días para poderla realizar. Te recomendamos esta visita guiada en Español por los monasterios de Meteora en tren. Resérvala Aquí!

Atenas es un lugar increíble, una ciudad especial en Europa, tal vez una de las más hermosas que podrás encontrar. Esperamos que nuestra guía de qué hacer y qué ver en Atenas te sirva para planificar y sacar el máximo provecho de tu viaje

Más Fotos de Atenas

Links Viajeros para Atenas

VUELOS BARATOS
Sabemos lo importante que es encontrar vuelos baratos a tus destinos. Esta es la herramienta que usamos cuando viajamos.

DESCUENTOS EN ACTIVIDADES
No pierdas tiempo haciendo filas, úsalo mejor conociendo el destino que soñaste. Encuentra las mejores actividades aquí.

RENTA DE AUTO
Llega más cómodo a tu próximo destino y sin contratiempos. Disfruta el  viaje por carretera con los mejores descuentos!

PROMOCIONES EN TOURS
No dejes de vivir las mejores experiencias y aventuras en tu destino favorito. Encuentra aquí las mejores promociones!